Componer para guitarra clásica, ejercicio II

Siguiendo con la serie de artículos sobre «Componer para Guitarra Clásica», hoy te cuento un un truco excelente que utilizan los compositores para componer obras, estudios y melodías y que tu también puedes usar y que te propongo:

Consiste en escribir una serie de acordes seleccionados y organizados por ti, de cuatro o de cinco notas cada uno.

El ejercicio

Puedes escribir primero en redondas una progresión de cuatro, cinco u ocho acordes y escuchar cómo suenan. Una vez estés satisfecho con el resultado sonoro y los enlaces entre ellos que has obtenido, entonces puedes empezar a variar tu material para darle todas las formas rítmicas que se te ocurran. Es decir, cámbiales el ritmo y convierte las notas blancas en otros valores interesantes.

Componer para Guitarra: acordes en arpegios

Una primera idea que te sugiero sería convertir esos acordes en arpegios: convierte cada acorde en una arpegio de corcheas o semicorcheas que se deba tocar dos veces, como en el ejemplo de la foto que acompaña a este articulo, el «Caprice en Do» de Carcassi.

Estos son los acordes que utiliza en el primer pentagrama:

Caprice en Do de Carcassi (acordes originales)

Y este es el resultado final de la composición de Carcassi:

Caprice en Do de Carcassi (composición original)

Ahora a la inversa

Si te fijas y lo analizas con detalle observaras que el compositor a «estirado» cada acorde en un arpegio ascendente. Podrías tú hacer el ejercicio a la inversa para descubrir todos los acordes que utilizó el compositor.

Primero escribe los acordes de la pieza en negras (un acorde por cada tiempo) y después los «estiras». Toca cada posición del ejercicio de Carcassi en un solo acorde, todas las notas tocadas a la vez y simultáneamente.

Espero que este consejo te ayude desarrollar tus ideas. Puedes acceder al ejercicio 3


Si estás interesado en recibir más información sobre mi Curso de Composición para Guitarra Clásica, con cuadernos de ejercicios y video-tutoriales, escríbeme aquí.


Sobre el autor

1 comentario en “ Componer para guitarra clásica, ejercicio II”

  1. me interesaria saber armonia, composición, y todo para guitarra, compuse 2 obras clásicas para guitarra, de ahí escribirlas me es imposible, saludos Narciso

Los comentarios están cerrados.

Carrito de compra
Scroll al inicio