Siguiendo con la serie de artículos sobre componer para guitarra clásica, hoy te cuento un un truco excelente que utilizan los compositores para componer obras, estudios y melodías y que tu también puedes usar y que te propongo:
Consiste en escribir una serie de acordes organizados por ti, de cuatro o de cinco notas cada uno.
El ejercicio
Puedes escribir primero en redondas una progresión de cuatros, cinco u ocho acordes y escuchar cómo suenan. Una vez estés satisfecho con el resultado sonoro y los enlaces entre ellos que has obtenido puedes empezar a variar tu material para darle todas las formas rítmicas que se te ocurran.
Una primera idea que te sugiero sería convertirlos en arpegios: convierte cada acorde en una arpegio que se deba tocar dos veces, como en el ejemplo de la foto que acompaña a este articulo, el «Caprice en Do» de Carcassi.
Componer para Guitarra: acordes en arpegios

me interesaria saber armonia, composición, y todo para guitarra, compuse 2 obras clásicas para guitarra, de ahí escribirlas me es imposible, saludos Narciso