¿A qué velocidad debo tocar las obras en guitarra clásica?

Cuando tenemos cierto dominio del instrumento, cuando vemos que dominamos de alguna manera una pieza, entonces nos entran ganas de tocarla muy rápido para demostrar que podemos hacerlo muy bien. Pero, ¿realmente, a qué velocidad debo tocar las obras en guitarra clásica?.  

Estas ganas de correr hacen que cometamos muchos errores por no haber previsto que, aunque al principio de la melodía, al empezar a tocar, las cosas nos vayan bien con la velocidad que hemos elegido, es muy probable que cuando llegue un pasaje más difícil tengamos que reducir la velocidad para tocarlo bien o que nos equivoquemos y debamos parar, por lo que el efecto que causaremos será de imperfección, sensación de tocar a saltos y con paradas, cambios bruscos de velocidad e inseguridad. 

Recordar lo importante

Para evitarlo tenemos que recordar algunas cosas que nos van a ayudar a tocar la guitarra clásica mucho mejor, son estas:
  •  .-Nunca comiences a tocar una pieza demasiado rápido. Siempre debes tocar dos puntos por debajo de la velocidad máxima a la que sabes que puedes tocarla, pues así más tarde podrás aumentar la velocidad si fuera necesario.
  • .-Recuerda que tocar despacio, lento y perfecto, produce un efecto, una sensación en quien te está escuchando de perfección e igual de buena que si estuvieras tocando a toda velocidad. Al publico que te escucha le gusta oír todas las notas claras y ordenadas una detrás de otra.

Tocar despacio pero con ritmo perfecto da una sensación de orden y perfección. Si más adelante puedes tocar el mismo pasaje igual de perfecto pero un poco más rápido, está bien, pero no empieces a hacer las cosas al revés. Primero muy despacio y perfecto de medida y sonido. Después podrás subir un poco la velocidad.

Entonces, ¿a qué velocidad debo tocar las obras en guitarra?

Toca siempre a la velocidad que te permita tu técnica actual y procura hacerlo siempre dos puntos por debajo de tu velocidad cómoda-máxima, reservándote siempre un margen para, en el transcurso de la obra poder subir la velocidad si fuera necesario.

Olvídate de lo que pone la indicación de metrónomo al principio de la pieza. Si intentas alcanzar esa velocidad indicada pero tu técnica actual solo te permite tocar cinco puntos menos de velocidad, entonces es probable que te salgas de técnica y todo suene confuso y mal medido, con sonidos poco limpios.

Con el tiempo conseguirás coordinación y soltura al interpretar las piezas. Pero hasta entonces intenta ser perfecto en la medida y en el sonido, más que intentar correr.

Si quieres iniciarte en la guitarra clásica o si ya llevas tiempo tocando y deseas mejorar tu practica, puedes unirte a mis cursos de guitarra clásica Online donde en pocas semanas transformarás y mejorarás completamente tu manera de tocar la guitarra clásica.

Para conocer más y aprender en profundidad la técnica e interpretación dela guitarra clásica, accede a mis Cursos online y Clases por Skype con profesor.

Sobre el autor

Carrito de compra
Scroll al inicio