Rutina de estudio diario con la guitarra clásica I

Cada día que empieces una sesión de estudio con tu guitarra debes hacerlo de manera lógica y eficiente.

Has de plantearlo de la siguiente manera: Si tienes cuarenta minutos de duración o cinco horas para trabajar con la guitarra, las divides en estos apartados dedicándole a cada uno una parte proporcional:

Rutina de estudio diario con la guitarra clásica I
Rutina básica
  • Calentamiento
  • técnica
  • fragmento de pieza nueva
  • repaso del repertorio que ya tengas aprendido
  • tiempo libre para explorar armonía, sonidos etc.

A cada apartado le puedes dedicar el tiempo que quieras, recordando que la técnica requiere al menos el 20 por ciento del tiempo total.

Comienza con un suave calentamiento de estiramientos de dedos y muñecas.

  1. Dedícale un tiempo a la técnica para fortalecer tus manos haciendo los siguientes ejercicios: empieza a trabajar series de ligados ascendentes y descendentes hasta el traste doce en todas las cuerdas.
  2. Toca escalas ascendentes y descendentes, tirando y apoyando con combinaciones de dedos i-m / m-a / i-a / i-m-a / p-i-m.
  3. Practica cejillas y medias cejillas. Toca acordes despacio y arpegios con ellos en distintas combinaciones.

También hay métodos de técnica muy buenos que puedes utilizar combinando varios como la «Serie didáctica para guitarra» de Abel Carlevaro, entre otros.

Progresión
  • Ahora es el momento de dividir el estudio u obra que lleves nueva en fragmentos por días (un fragmento para el lunes, el siguiente para el martes etc.).
  • Trabaja solo el fragmento que lleves para ese día en este tiempo de estudio largo, concentrado solo en él. No toques la pieza de arriba a abajo todo el rato. Así no avanzaras. Solo el fragmento. Cuando termines tu tiempo de estudio en este apartado sí que puedes tocar  la pieza completa un par de veces.
  • Ahora viene el momento de tocar las piezas estudios u obras que ya tienes en repertorio. Repasalas con atención.
  • Para finalizar esta sesión de estudio  puedes y debes relajarte con la guitarra y explorar sus sonidos, sus texturas, probar todas las cosas que se te ocurran, dejar volar la imaginación para familiarizarte con ella. No solo debes sacarla de la funda, tocar la partitura y volver a guardarla sino que para ser guitarrista debes fusionarte con ella, conocerla perfectamente en todas sus facetas.

Sigue estos consejos de rutina de ejercicio diaria y veras como tus progresos son mucho mayores.

Si quieres iniciarte en la guitarra clásica o si ya llevas tiempo tocando y deseas mejorar tu practica, puedes unirte a mis cursos de guitarra clásicaOnline donde en pocas semanas transformaré y mejoraré completamente tu manera de tocar la guitarra clásica ayudándote a mejorar.

Ahora es tu momento, accede a mis cursos.

Sobre el autor

2 comentarios en “Rutina de estudio diario con la guitarra clásica I”

  1. BUENAS TARDES MAESTRO MI SALUDO Y RESPETO, LO FELICITO POR SU APORTE A LOS QUE QUEREMOS APRENDER A TOCAR BIEN LA GUITARRA.
    TIENE USTED RUTINAS DE PRACTICA EN PDF POR FAVOR PARA BAJARLAS Y PRACTICAR, Y COMO SERIA UN PLAN SEMANAL PRODUCTIVO DE PRACTICA? AGRADEZCO SU APOYO
    MIL GRACIAS DIOS LO BENDIGA

    1. Hola Tulio, tienes muchos consejos e información totalmente gratuitos en mi blog sobre rutinas de estudio y manera de trabajar diaria y semanalmente con la guitarra. Allí encontrarás todo lo que necesitas.
      Lee los artículos del blog y te ayudarán.
      Un saludo

Los comentarios están cerrados.

Carrito de compra
Scroll al inicio