Es habitual, que cuando comenzamos a estudiar una pieza de guitarra clásica, con las dificultades de descifrar las notas, poner los dedos y acertar con los trastes, estemos tan concentrados en estas tareas que prácticamente vayamos tocando compás por compás, pequeños trozos cada vez, y nos olvidemos que el sentido de la música que viene escrito en el papel y que de verdad debemos darle, es otro más amplio que el que estamos tocando ahora.
Tocar por compases está bien al principio, incluso para trabajar la memorización de piezas o estudios, pero si no estás trabajando esto que acabamos de mencionar y después de unas semanas sigues tocando de esta manera, avanzando a golpes, compás por compás, sin unirlos unos con otros, y vas dando saltos… Será el momento de dare cuenta de lon que estás haciendo, rectificar y plantear de otra manera tu estudio.
Literatura y música
Como sabes, la música se parece mucho a la literatura, casi similar a un cuento o a una novela, en el sentido que nos habla con frases y descansa en pausas que llamaos cadencias. La música nos cuenta historias, aunque ella lo hace a través de sensaciones, sonidos, impresiones, emociones, imágenes mentales, no lo hace con palabras, pero al igual que en literatura, existen dentro de las composiciones numerosas frases, semi-frases, puntos y seguidos, puntos y aparte, respiraciones y pausas. Todo esto como guitarristas debemos conocerlo y mostrarlo en nuestra interpretación.
Descubre las frases
Estas que vamos a nombrar ahora serían unas buenas pistas como recordatorio de la manera de trabajar la partitura. Cuando toques una pieza musical, intenta ver el sentido de una frase completa, que siempre existe. Mira más allá de lo evidente, busca un sentido más grande a lo que estás tocando, dónde comienza y termina, donde está la cadencia, la pausa, dónde los enlaces o puentes. No toques solo por compases y vayas avanzando a golpes. Intenta unir varios compases en una sola frase con sentido. En ocasiones la música y sus diferentes secciones finalizan en un periodo más largo del que imaginamos.
Y si te preguntas cómo puedes saber dónde empieza y dónde termina una frase musical, cómo puedes saberlo, eso forma parte del trabajo de interpretación que debes trabajar junto con tu profesor y con la experiencia que da el estudiar muchas piezas y estudios, hasta que logres tener esta habilidad sen descifrar la forma musical de una partitura por ti mismo.
Entrénate
Puedes entrenarte en reconocer frases mirando las partituras de los grandes compositores. Incluso de compositores que no compusieron para guitarra. En ellas encontrarás y reconocerás las frases y semi-frases en toda su amplitud, ayudado también por las ligadura de expresión que agrupan sus diferentes compases en una sola frase. Estas son buenas pistas para reconocerlas.
Aquí te dejo un pequeño fragmento a modo de ejemplo de un genial compositor para piano, Frederic Chopin: la primera pequeña frase llega hasta el primer tiempo del quinto compás. Tú mismo después, puedes encontrar más ejemplos de otros compositores y obras.
Si quieres iniciarte en la Guitarra Clásica o si ya llevas tiempo tocando y deseas mejorar tu practica, puedes unirte a mis cursos de guitarra clásica Online o clases por Skype donde en pocas semanas aprenderás, transformarás y mejorarás completamente tu manera de tocar la guitarra clásica.
Ahora es tu momento, accede a mis cursos.