La interpretación en la guitarra

Una buena técnica en la guitarra pero sin una buena interpretación, hará que nuestra música suene incompleta. Por eso es tan importante dedicarle tiempo y reflexión, así como algo de practica, a desarrollar la musicalidad y  a entender cómo funciona la interpretación. 

Interpretar no es poner los dedos sobre los trastes, como bien sabes. Es darle un sentido a lo que estamos tocando, casi como si hablaras y contaras una historia. Es dotar de energía interna a aquello que aparece en el pentagrama y darle sentido emocional, como si la música tuviera tres dimensiones, jugando con el sonido, el volumen, la velocidad etc… 

Así que todo esto que suena tan teórico, se puede conseguir practicando una serie de ejercicios como estos que a continuación vamos a comentar:

La practica de la interpretación

1.-Lo primero que tenemos que hacer, es entender de qué manera el compositor ha agrupado las frases y secciones, para así poder tocarlas con todo el sentido expresivo. Esto forma también parte de algo que se le llama Forma Musical, que es una asignatura de estudio que te animo a que investigues pues descubrirás en ella cosas muy interesantes. Descubrirás lo que es una frase musical, una semifrase, una fuga y su estructura, lo que es una sonata, un concierto, una Bourre, una Sarabanda…etc y comprenderás cómo tocar cada una de las piezas a las que te enfrentes.

2.- También es importante que le dediques tiempo a hacer ejercicios de velocidad, aumentando velocidad y disminuyendo la velocidad. Esto lo puedes hacer pulsando sobre una o varias notas o sobre un acorde completo. Debes conseguir una velocidad perfectamente regular.

3.-Ahora puedes practicar el volumen, y al igual que en el ejemplo anterior, subiremos y bajaremos volumen sobre esas misas notas y acordes. También de manera perfectamente regular.

4.-También puedes intentar adivinar donde empiezan y terminan las frases musicales, señalándolas en el papel y añadirle matices de volumen, intensidad, velocidad,… de principio a fin.

Esto que parece tan evidente no siempre sale perfecto de ejecución. Pruébalo.

Organizarse

Y por último organizaremos todo la anterior dandole un sentido coherente, anotando en que parte hemos cada cosa, dónde subiremos volumen, bajaremos velocidad, donde haremos un pausa en una frase, donde destacaremos más esa frases y enlaces-puentes entre frases y así sucesivamente.

Solo recordar finalmente, que la practica de la interpretación (volumen, velocidad, enlaces de frases, fraseo… etc) no te llega de pronto un día mágicamente. Debes dedicarle tiempo de estudio a la interpretación con estos ejercicios y reflexión todos los días para poder avanzar al mismo tiempo en tu técnica y en tu interpretación.

Si quieres iniciarte en la Guitarra Clásica o si ya llevas tiempo tocando y deseas mejorar tu practica, puedes unirte a mis cursos de guitarra clásica Online donde en pocas semanas aprenderás, transformarás y mejorarás completamente tu manera de tocar la guitarra clásica. 

Ahora es tu momento, accede a mis cursos.

Sobre el autor

Carrito de compra
Scroll al inicio