Tocar más rápido escalas en guitarra clásica

Cuando empezamos a practicar guitarra clásica y comprobamos que nos salen bien los ejercicios, los estudios y piezas, llega un momento en el que algunos pasajes queremos hacerlos más rápidos, tocarlos más rápidos, especialmente las escalas. Nos gustaría poder tocar estas escalas a toda velocidad, tan rápido que casi ni pudiéramos vernos los dedos.

 Si sigues leyendo este artículo te contaré algunas formas de llegar a tocar más rápido las escalas con la guitarra clásica, practicando algunos ejercicios para poder lograrlo.

Pero no todo es tocar rápido…

 Antes de empezar, el primer punto que debes saber es que tocar solo rápido las escalas no significa tocar bien, el virtuosismo, la velocidad, es solo una parte que debes dominar. Debes incluir también interpretación, fraseo, pulsación, ritmo, conocimientos de la partitura, etc. En ocasiones, quizá sea más interesante para ti tocar más despacio y con todas las notas claras y perfectamente audibles. 

Ejercicios que funcionan

Debes trabajar las escalas tirando y apoyando, utilizando los dedos de la mano derecha por parejas y con metrónomo, incluso utilizando tres dedos i-m-a y también p-i-m, subiendo progresivamente la velocidad de ejecución. 

Resérvate cuando estés tocando las escalas con la guitarra un poco de margen: no toques al máximo de velocidad que puedas alcanzar. Aprende a modular el sonido junto a la velocidad (pianos, fortes etc.) para ganar en musicalidad.

 La otra mano

Por último, las escalas no son solamente de mano derecha. También debes trabajar la izquierda. Muchas veces con la obsesión por la velocidad en la mano derecha, se nos olvida que las dos manos han de coordinarse para poder tocar juntas las notas a gran velocidad. No te sirve de nada tener la mano derecha muy rápida y la izquierda lenta pues nunca se encontraran, una irá siempre por delante de la otra y no podrás tocar escalas que se entiendan con la guitarra. Se deben practicar ejercicios de coordinación en ambas manos para después poder ganar velocidad.

 Trabaja la coordinación de ambas manos. Desarrolla fuerza y precisión también en la mano izquierda.

Y recuerda que siempre, más vale hacer una interpretación equilibrada con la guitarra que equivocarnos por querer tocar demasiado deprisa las escalas.


Si quieres iniciarte en la guitarra clásica o si ya llevas tiempo tocando y deseas mejorar tu practica, puedes unirte a mis cursos de guitarra clásica Online donde en pocas semanas transformarás y mejorarás completamente tu manera de tocar la guitarra clásica.


Ahora es tu momento, accede a mis cursos.

Sobre el autor

Carrito de compra
Scroll al inicio