Esta es una buena pregunta que nos hemos hechos todos cuando empezamos tocar la guitarra. Es evidente que las dos técnicas son y producen resultados distintos, sirven para cosas distintas y tienen dos aplicaciones diferentes. Cada una de ellas es apropiada para una función especial. Por eso para saber si debemos tirar o apoyar con los dedos en guitarra clásica, antes debemos conocer el efecto que produce cada una de estas técnicas. Vamos a ello.
Las diferencias de cada una de estas técnicas
Muchos principiantes como todavía no conocen las posibilidades de la guitarra, lo primero que hacen o intentan es tocar lo más fuerte posible las cuerdas para que se les escuche bien. Para ello apoyan los dedos con fuerza al pulsar. Pero esto no es siempre necesario y en muchas ocasiones es un error porque quizá no se necesite hacerlo de esta manera.
Existen muchas opiniones sobre cuál de las dos opciones es la más correcta para pulsar con la mano derecha las cuerdas de nuestra guitarra clásica. Pero está claro que lo de apoyar o tirar depende de una gran cantidad de factores como son: la forma de nuestra mano, las cuerdas que lleva la guitarra, de tu instrumento, tu forma de pensar la música, pero sobre todo de la necesidad de la pieza que estés tocando.
En mis clases de guitarra clásica online y mi curso de guitarra clásica online, trabajamos ejercicios específicos para dominar las dos técnicas. En mi curso y en mis clases te enseño la manera apropiada de tocar en cada caso con cada técnica y practicamos tutoriales y ejercicios donde aplicar todo esto de lo que estamos hablando.
Ahora, vamos a conocer a continuación las diferencias más evidentes entre las dos técnicas de las que estamos hablando:
El apoyado
.-Al apoyar los dedos, conseguimos más potencia de sonido, más proyección y energía de este sonido y destacamos esas cuerdas y notas pulsadas y sus melodías.
El apoyado es un recurso que nos va a dar variedad de texturas sonoras. Especialmente interesante es utilizar el apoyado con el lado derecho del dedo, pues se consiguen sonidos que le dan una profundidad y una redondez al sonido extraordinarios, además de provocar que suenen los armónico superiores con lo que reforzamos completamente el efecto que buscamos, dandole más profundidad al sonido. Utilízalo sólo cuando quieras destacar alguna melodía sobre el resto de notas del acompañamiento.
Tirar
.-Al tirar, terminando el dedo que pulsa en el aire, conseguimos un sonido más suave, más regular. La mayor parte de las veces que tocamos, la mayoría de las piezas, las debemos tocar tirando. Los arpegios, los acordes…etc. Se podría decir que esto de tocar tirando es la manera más natural de pulsar las cuerdas. Los laudistas, los que tocan el laud o la tiorba, tocan de esta manera.
Tipos de pulsación diferentes: algunas curiosidades
Algunos guitarristas no apoyan nunca, otros apoyan en ocasiones con el lado izquierdo del dedo (como dicen que hace el maestro David Russell) y otros en ocasiones también lo hacen con el lado derecho (como aseguran que practica el concertista John Williams). Estas dos formas de pulsar y atacar las cuerdas son correctas y dan variedad y riqueza sonora a nuestras interpretaciones. Siempre que sepamos cuándo y dónde utilizarlas. Actualmente existe una tendencia a no apoyar pero creo que esto como tantas otras, son modas que vienen y van. Lo importante es tener y lograr un buen sonido y si en algunos pasajes necesitas apoyar no tengas ningún miedo de usar el apoyado, al contrario, empléalo todo lo que quieras.
Combinarlos para mejorar nuestra interpretación
Esto demuestra como ejemplo que el apoyado y el tirando son los dos recursos sonoros estupendos que bien utilizados e integrados realzan y mejoran nuestras interpretaciones. Pero te pido una cosa: si eres principiante intenta no tocar apoyando al principio de tu practica para sonar más fuerte. Comienza tirando. Para ampliar este tema y si tienes más curiosidad, puedes seguir leyendo aquí sobre cómo poner la mano derecha.
Si quieres iniciarte en la Guitarra Clásica o si ya llevas tiempo tocando y deseas mejorar tu practica, puedes unirte a mi curso de guitarra clásica Online donde en pocas semanas aprenderás, transformarás y mejorarás completamente tu manera de tocar la guitarra clásica.
Ahora es tu momento, accede a mis cursos.