En este artículo como has visto, vamos a hablar del cuidado de las uñas en la guitarra clásica. Este es un tema muy importante pues así como los violinistas tienen la resina para el arco y conseguir un buen agarre de las crines a las cuerdas para un buen sonido y los que tocan el clarinete tienen sus cañas para poner en la boquilla, nosotros como guitarristas tenemos una herramienta muy útil y necesaria: nuestras uñas. Y estas necesitan cuidados para estar en las mejores condiciones posibles.
El punto de contacto de las cuerdas con las uñas
Como todos sabemos, el punto final de contacto entre nuestras ideas musicales-técnica, todo el trabajo intenso que hemos realizado anteriormente y el oyente, son nuestras uñas en contacto con las cuerdas de nuestra guitarra clásica. Así que estas deben estar siempre muy cuidadas y en excelentes condiciones para poder tocar. Lo cual requiere de un mantenimiento mínimo semanal y de un pulido diario antes de tocar.
Por ello tendremos cuidado y estaremos atentos, observándolas a menudo para saber cuándo podemos y debemos pulirlas, rebajarlas o hacer las correcciones que fueran necesarias. Así que existen muchas formas de hacer esto y cada guitarrista al final elige la suya.
Algunos consejos para el mantenimiento de las uñas en la guitarra clásica
- .-Una manera de rebajar las uñas es utilizar primero una simple lima y darle el acabado final con la lija al agua ( son lijas muy finas), ya que estas al ser de grano tan fino definen perfectamente las formas de las uñas puliéndolas adecuadamente.
- .-Otra consiste en utilizar un cortaúñas para cortarlas al milímetro y después pulirla con un pulidor.
- .-Otra solución sería utilizar una lima de cristal para esculpir las uñas. Son limas muy finas, casi tanto o más que las lijas al agua, no se gastan y te pueden durar eternamente, y después de utilizarlas se pueden lavar con agua y quedan como nuevas.
Estas limas solo tienen el inconveniente de que si se te caen al suelo se te rompen. Pero por lo demás, dejan un acabado bastante aceptable.
Lijas al agua, pulidores y limas de cristal: herramientas para los guitarristas clásicos que ayudan a tener un sonido perfecto.
Así que ahora ya sabes cómo organizar el mantenimiento de tus uñas para poder tocar en la guitarra y las herramientas que puedes utilizar para ello. Como ves, las limas de cristal son una buena herramienta que dan un acabado bastante perfecto y se parecen mucho al papel de lija al agua, con la ventaja de que no tienes que ir cambiándole papelitos cada vez que se te gastan estos.
Un truco para saber cuando cambiar las cuerdas: pasar una uña
Si pasas la uña por la cuerda primera a la altura de la boca de la guitarra, podrás comprobar que se escucha un ruido, pero solo en esa zona. Ese ruido se produce porque de tantas veces que hemos pulsado la cuerda con nuestras uñas justo en ese punto, hemos dejado unas estrías y marcas microscópicas que al pasar la uña como comprobación producen ese ruido siseante que escuchas. Esta sería una buena pista para saber que ha llegado el momento de cambiar las cuerdas ya que como puedes comprobar están demasiado gastadas.
Aunque si el ruido es mínimo, no será necesario hacer el cambio de cuerdas.
Una curiosidad sobre las uñas: Francisco Tárrega y sus cuerdas
Voy a contarte una anécdota que quizá conozcas si has leído más artículos de mi blog. Se trata de Tárrega y sus uñas cuando tocaba la guitarra en conciertos. La cuestión es que según nos cuentan, Tárrega en ocasiones tocó sin uñas y otras veces lo hizo con uñas. Hasta aquí todo perfecto. Sin embargo hay que recordar que el material que se utilizaba entonces para fabricar las cuerdas era de tripa de animal, secado y enrollado. Estas cuerdas tenían una tensión fuerte y daban buen sonido. Pero el problema que tenían era que después de cada pieza o estudio interpretados, las cuerdas quedaban deshilachadas, por lo que Tárrega tenía que sacar unas pequeñas tijeras y cortar los hilos que quedaban alrededor de las cuerdas.
Si quieres iniciarte en la Guitarra Clásica o si ya llevas tiempo tocando y deseas mejorar tu practica, puedes unirte a mis cursos de guitarra clásica Online donde en pocas semanas aprenderás, transformarás y mejorarás completamente tu manera de tocar la guitarra clásica.
Ahora es tu momento, accede a mis cursos.