Quiero hablarte de mi disco «The Garden». Una obra escrita entera para guitarra clásica, que ha sido compuesta y creada de manera libre, trabajando técnicas minimalistas por superposición de seis y a veces hasta ocho guitarras en cada pista. The Garden es un disco que quise escribir y grabar imaginando cómo sería la vida en un jardín con sus mariposas, gusanos, libélulas, viejos arboles, tierra mojada, flores y pájaros. Todos ellos los nombres de los temas que dan nombre a cada uno de las pistas del disco.
Cómo surgió la idea
El álbum fue compuesto en torno a la idea de la meditación, el silencio y el hermoso sonido de la guitarra clásica. Las canciones están ordenadas cuidadosamente para crear una sensación de meditación silenciosa. El poder y la intensidad de las piezas que se mueven en la mitad del álbum sugieren perdernos en los sonidos sugerentes de The Garden mientras uno pasea por un jardín imaginario.
La idea de este proyecto fue crear una mezcla orgánica de sonidos hipnóticos de música meditativa y minimalista con el instrumento más bello que existe: la guitarra clásica.
Minimalismo, algo de moda, algo muy antiguo…
Por si no lo sabías, el minimalismo es una técnica en la que se utilizan mínimos elementos para a través de pequeñísimas variaciones conseguir la misma intensidad que lograrías con otros estilos más densos de recursos. Se trata de simplificarlo todo al mínimo y aprovechar todo lo que puedas esos recursos. Ya sean estos, ritmos, instrumentos, melodías, acompañamientos… Es algo muy antiguo que se utiliza en mucha artes, pintura escultura, arquitectura, muebles… y creo que es algo que nunca pasará de moda pues las personas necesitamos simplificar de tanto exceso en este mundo en el que vivimos.
Por eso simplifique la instrumentación a lo mínimo y decidí que quería escribir la música solo para una guitarra clásica. Aunque en el disco grabo esa guitarra todas las veces que necesito en la misma canción, haciendo duplicaciones y añadiendo nuevas voces en cada ocasión que lo necesito.
Recursos utilizados, poca tecnología para buenas ideas
El disco está grabado también utilizando los mínimos recursos en cuanto a material de grabación: un sencillo micrófono de condensador y un ordenador apple mac, con el programa de edición Garageband. Lo más sencillo que se pueda uno imaginar para sacar lo máximo que pueda uno dar en cuanto a inspiración. Y el resultado sonoro creo que es bastante bueno. La mezcla final tienen mucha calidad.
Siempre me pregunté qué hubieran hecho los Beatles o Tárrega o Mozart si hubieran tenido a su disposición todos nuestros aparatos electrónicos. Creo que no por tener mejores aparatos electrónicos nuestra música va a ser más buena, va a tener más calidad. Lo importante son las ideas musicales, la música. Y los medios que tengas después para grabarlas pueden ser muchos o pocos, pero si una idea es buena, siempre funcionará independientemente del material que tengas a tu alcance para expresarlas.
Qué contiene el álbum
Quizá, más que explicarlo con palabras, sería mucho mejor y más interesante que lo escucharas tú mismo, para que sintieras lo que he querido decir con mi música. Pero te puedo adelantar que en The Garden aparecen mariposas que vuelan entre flores una vez llegada la primavera, un gusano que intenta hacerse amigo de ellas pero que está demasiado lejos en el suelo, una libélula que vuela sola e independiente entre los arbustos, casi como si meditara, extática e inmóvil en el aire, mientras todo ello es contemplado por un viejo árbol en el que descansa, en una de sus ramas, un pájaro silencioso.
Así que no hagas ruido cuando entres a este jardín, cierra la puerta, siéntate en el césped en silencio y escucha lo que todos estos seres nos están contando.
Dónde está publicado
El disco está publicado en la compañía www. Magnatune, en los Angeles, una discográfica con catalogo online. Y también se puede encontrar en Itunes. Y si mi música te entusiasmó y lo quieres tener en tu casa, pero una copia de propia mano del autor, te lo puedo enviar yo mismo, firmado y dedicado. Solo tienes que escribirme a aquí: info@escueladeguitarraclasica.com
Dónde escuchar The Garden
Puedes escuchar el disco en mi canal de YouTube y puedes dejar también allí algún comentario, o puedes ir también directamente a la página de la compañía discos de discos y escuchar todas las canciones que contiene.