El tema de qué cuerdas pongo en mi guitarra clásica es muy amplio. Qué cuerdas poner en nuestra guitarra es una decisión personal. Influyen muchos factores: la guitarra que tenemos, nuestra forma de tocar, lo que vayamos buscando (sonido, volumen…). No se puede decir que exista una formula matemática para poder acertar con las cuerdas adecuadas pues eso dependerá de cada guitarrista.
El termino medio
Pero lo que sí se puede hacer es llegar a un termino medio con las cuerdas, contar la experiencia más usual, y un montaje estándar a partir del cual se pueden decidir otras combinaciones al montar otras cuerdas para la guitarra. Esta es una de las muchas opciones y soluciones posibles. Sabiendo la solución más habitual, una que siempre funciona, ahora se trataría de que encuentres otras soluciones que se adapten a tu estilo de tocar o al sonido que estás buscando.
Un ejemplo de combinación de cuerdas
Así pues, sería un buena opción de entre las muchas posibles si decides combinar distintas marcas de cuerdas sería poner cuerdas D`addario Pro Arte tensión normal para los bajos pues le aportan gran potencia y sonoridad. En el resto de cuerdas podemos poner cuerdas Hanna bach tensión normal que son muy agradables al tacto y duran eternamente. Las de tensión normal tienen un ataque más igualado de manera que el legato es bastante mejor.
Diferencia de tensiones de las cuerdas
Quizá la mejor solución si estás empezando a estudiar guitarra clásica sería ponerlas de tensión normal. Con esta tensión se consigue una mayor paleta de matices, y aunque el volumen que consigamos sea algo menor que las de tensión fuerte (algunos no lo notan), la proyección del sonido sobre el publico oyente es mejor. La tensión alta la podemos descartar por el momento pues estas cuerdas al tacto son demasiado duras, y no permiten tocar con libertad. Tendremos mucho volumen pero perderemos musicalidad. Sobre el ataque (pulsación) en las cuerdas de tensión alta y el resultado sonoro, este suele ser muy fuerte al principio pero después cae muy rápido el sonido.
Así que con estas indicaciones ya podemos tener la información adecuada, un termino medio correcto a partir del cual poder después combinar diferentes tipos de cuerdas si así lo decidimos.
Si quieres iniciarte en la Guitarra Clásica o si ya llevas tiempo tocando y deseas mejorar tu practica, puedes unirte a mis cursos de guitarra clásica Online donde en pocas semanas aprenderás, transformarás y mejorarás completamente tu manera de tocar la guitarra clásica.