Cómo pisar bien los trastes

En este artículo quiero contarte algo que parece evidente, pero es algo que a los estudiantes principiantes se les olvida con mucha facilidad cuando están iniciándose en la guitarra clásica. Incluso a muchos guitarristas que ya llevan algún tiempo de estudio también se les olvida, ya que se concentran más en la comodidad de la mano izquierda y del brazo que en recordar cómo poner los dedos en la guitarra y pisar bien los trastes. Estos consejos y ejercicios guitarra para principiantes te pueden ayudar a recordarlo.

En un video que he subido recientemente a mi canal de YouTube, y que te dejo su enlace aquí más abajo, te lo explico con más detalle, pero ahora voy a hacerte un resumen de este video para que lo puedas poner en practica, o recordar, si lo habías olvidado.

Inclinación y forma de los dedos de la mano izquierda

Si colocas la mano izquierda delante de ti y la cierras ligeramente, podrás comprobar cómo los dedos 1 y 4 están ligeramente inclinados hacia el interior, en diagonal, y los dedos 2 y 3 permanecerán rectos. Esta es la manera correcta, y sobre todo natural, de pisar bien los trastes. Como sabes, en la guitarra clásica intentamos seguir la posición natural del cuerpo para forzarlo lo menos posible. En realidad procuramos hacer lo mismo en todos los instrumentos. PEro volviendo a la guitarra, por lo tanto, debemos pisar los trastes, siempre que nos resulta posible hacerlo, con la parte derecha del dedo 1, y con la parte izquierda del dedo 4. Los otros dos dedos permanecerán rectos. (Puedes ver cómo lo hago en el video, aquí más abajo)

Dar forma a la inclinación de los dedos

Esto significa que aunque te resulte extraño, es correcto, y debes mantener una forma pisada con dedos 1 y 4 sobre los trastes como si estos fueran los cuernos de un croissant, por decirlo de una manera que podamos visualizar rápidamente. De esta manera aprenderás de manera correcta cómo poner los dedos en la guitarra y pisar bien los trastes y ya no volverás a tener problemas con el sonido.

No pises con el centro del dedo plano

Debemos también recordar que los dedos pisaran con las puntas. No con el centro de cada dedo en su parte blanda. Y que la mano izquierda debe permanecer alineada en el cuádruplo donde estés (en esos cuatro trastes). Cada dedo enfrentado a cada traste, incluso aunque no vaya a pisarlo todavía. Cada dedo preparado para cuando sea necesario pisar su traste.

Alguna excepción

Existen algunas excepciones a estas reglas, y es cuando estamos en movimiento tocando una pieza . En ocasiones, al tener ocupados muchos dedos pisando muchos trastes al mismo tiempo, a la mano no le queda más remedio que permanecer un poco ladeada hacia su parte izquierda.

En esa caso, el dedo cuatro se estira para alcanzar el traste que necesita pero no consigue llegar a pisar totalmente con la parte que aconsejamos.

No hay problema si ocurre esto. Pero en cuanto veamos de nuevos la ocasión debemos regresar a pisar con la parte del dedo correcta, manteniendo la forma de la mano como indicamos.

Arco y extensión

Por ultimo, recuerda que no debes pisar con el dedo plano o extendido. Así pierdes fuerza. Debes intentar siempre que sea posible, pisar con el dedo curvo. Si pisas con el lado que indico en cada ocasión comprobarás cómo mantienes la forma.

De esta manera, como si fuera un arco, comprobarás cómo se transmite mejor la fuerza de la mano al dedo, logrando la presión correcta. Así, con estás explicaciones, puedes ver que saber cómo poner los dedos en la guitarra ahora te resultará sencillo de entender y sobre todo, tendrás mejores resultados.

En este video de mi canal de YouTube te lo explico con más detalle, pero si quieres mejorar en tu técnica e interpretación te animo a que accedas a mi «Curso de guitarra clásica» en niveles iniciación e intermedio, donde explico este y muchos más temas de la técnica de la guitarra clásica.

Sobre el autor

Carrito de compra
Scroll al inicio