Voy a recordarte tres ejercicios para mejorar con la guitarra, técnicas que considero imprescindibles para tocar la guitarra clásica que nos darán más color y brillo a todo lo que tocamos. Estos tres ejercicios pueden ser practicados y aprendidos, desde el primer momento por principiantes y también por guitarristas que lleven algo de practica con el instrumento. Muy despacio podemos empezar a aprender los movimientos.
Estas tres técnicas pueden incluirse en todas las melodías que toquemos y al hacerlo, como decía antes, nos dará más color y resaltará todo lo que hagamos.
La primera técnica : glissando
Como sabes, el glissando o arrastre es cuando nos desplazamos de una nota a otra nota de manera ascendente o descendente y por el camino dejamos que se escuchen todas las notas que van por el medio de esas dos notas principales. Para ello la mano izquierda debe estar relajada y los dedos deben fluir y deslizarse suavemente. Es un buena técnica par enlazar dos voces en la misma cuerda, aunque también se pueden enlazar dos voces en cuerdas distintas.
La segunda técnica: vibrato.
Como sabes, el vibrato es cuando tenemos pisada una nota y oscilamos la mano de un lado a otro, logrando que el sonido que habiamos pulsado antes ahora suene con una oscilación y frecuencia especiales.
Puedes ver mejor cómo lo hago en el tutorial de YouTube que he dejado aquí, más abajo.
La tercera técnica:arpegiado-rasgueado.
Consiste en arpegiar-rasguear un acorde comenzando por el dedo pulgar, deslizándolo por las cuerdas seis, cinco, cuatro y al llegar a la tercera cuerda, saldrán pulsando los dedos por orden: índice, medio y anular. Debe hacerse con todos los dedos sujetos a las cuerdas antes de comenzar y no deben soltarse dedos hasta que les llegue a cada uno su momento de pulsar.
Estoss tres ejercicios para mejorar con la guitarra, ejercicios de técnica de la guitarra clásica, podemos comenzar a practicarlos casi desde el primer día. Estos ejercicios no es habitual que se expliquen o enseñen en ningún método de guitarra, y suelen explicarse en el transcurso de las clases hablando con el profesor. Por eso, aprendiéndolo muy pronto, conseguiremos desde el primer día que todo lo que toquemos, incluso melodías muy sencillas, nos suenen mucho mejor.
Te dejo el video con la explicación aquí abajo: