Música clásica para guitarra

He escrito un cuaderno con transcripciones seleccionadas de música clásica para guitarra clásica de obras de grandes compositores de todos los tiempos. Las puedes encontrar aquí.

Como sabes, la música clásica tiene un gran repertorio, muy amplio, que durante muchísimos años ha sido conocido y disfrutado por el gran público. Este repertorio es tocado por diferentes instrumento, como piano, violín, violonchelo…y todos estos músicos que lo han tocado en estos instrumentos, han tenido contacto con estas obras de Mozart, Bach, Grieg, Haendel… etc. Estos compositores componían mucha música para estos instrumentos.

Música clásica para guitarra clásica: siete adaptaciones para guitarra

¿Los guitarristas no tocan a Mozart?

Nosotros en la guitarra clásica, al ser nuestro instrumento de invención bastante reciente, nos encontramos con obras originales en exclusiva que están escritas a partir de 1820 aproximadamente. Tárrega, Carcassi, Carulli, Barrios… fueron sus autores, y es una música excepcional escrita y pensada a propósito para ser tocada en la guitarra clásica. Todo lo anterior escrito y compuesto a esta fecha son transcripciones. Por eso, nosotros los guitarristas clásicos decimos que no estamos acostumbrados a tocar obras de los «grandes» de la música como Bach, Mozart… ya que ellos no compusieron nunca para la guitarra clásica. Estar en contacto con esta gran música es algo que necesitamos y en ocasiones se hecha de menos.

Las transcripciones que nos acercan a estos compositores y a su música

Por eso, encontrarnos con buenas transcripciones para guitarra clásica de estos compositores es una suerte. Poder escuchar y analizar su música, ver cómo pensaban al componer, sentir sus armonías, es una experiencia que todos los guitarristas deberíamos tener. Pero no es fácil encontrar buenas transcripciones para guitarra clásica de las obra de estos autores, ya que como decíamos, al ser obras escritas para instrumentos muy diferentes técnicamente a la guitarra clásica, muchas veces tenemos ciertas dificultades para tocarlas o adaptarlas a nuestro instrumento.

Mis transcripciones, el cuaderno: «Música clásica para guitarra clásica, siete adaptaciones»

He realizado una selección de algunas obras importantes y las he adaptado a la guitarra. Las puedes encontrar aquí. Creo que he conseguido mantener la armonía, el espíritu de la pieza en cada caso. Son piezas muy conocidas y de un gran valor musical. El cuaderno contiene siete transcripciones-adaptaciones para guitarra clásica en notación musical y tablatura. Este es el índice de contenido:

Aria sulla quarta corda…………..J. Sebastian Bach

La pioggia.…………Antonio Vivaldi

El vals de las flores…..P.I.Tchaikovsky

Invención sobre el adagio del concierto para clarinete KV 622 ………...W. Amadeus Mozart

La vida breve. Danza número 1………..Manuel de falla

El vals de la Bella durmiente……….P.I.Tchaikovsky

Nocturno número 2, op.9………Frederic Chopin

Lo que contiene

Estas son adaptaciones libres de las obras de estos autores para la guitarra clásica. En alguna de estas piezas me he permitido modificar la obra original y añadir algunas notas para darle más variedad e interés. Especialmente en el Adagio del concierto para clarinete de Mozart. Puedes encontrar el cuaderno en mi tienda de partituras o en Amazon.

El reto de transcribir una obra para guitarra clásica

Transcribir para guitarra es todo un reto y una gran satisfacción cuando lo consigues y compruebas que el resultado final es bueno. Lo más importante es mantenerse fieles a las ideas del compositor y que la armonía y la melodía no pierdan brillo, al contrario, que la música encaje de manera tan perfecta para la guitarra que la gente que la escuche piense que esta transcripción es en realidad una obra original.

Algunos casos famosos

Puede que en obras muy conocidas como el «Vals de las Flores» de Tchaikovsky o en el Nocturno número 2 de Chopin no suceda esto, pues estas son realmente muy conocidas y reconoceremos enseguida que están escritas para piano u orquesta nada más escucharlas. Pero en obras como las músicas de Albéniz, que fueron escritas originalmente para piano, mucha gente piensa al escuchar la transcripción que hizo Tárrega de esta música, que han sido compuestas en exclusiva para la guitarra.

Escuchar la musica original

Para poder tocar bien esta música, recomiendo escuchar la partitura original en los instrumentos originales para los que fueros escritos. De esta manera podremos adaptar también la interpretación cuando toques y respetaremos casi totalmente las ideas del compositor.

Te animo a que compres el cuaderno y toques estas músicas geniales de grandes compositores de todos los tiempos.

Sobre el autor

Carrito de compra
Scroll al inicio