Mejorando la interpretación con la guitarra clásica

Occidente

En occidente hemos trabajado en la música fundamentalmente la armonía, melodía y todas sus combinaciones posibles. Esto ha permitido que desarrollemos una gran teoría y técnica musical y que nuestras obras y composiciones luzcan vistosas y brillantes.Pero en otras culturas, ellos han desarrollado otras facetas en la música que les lleva a trabajar y desarrollar aspectos sorprendentes. Un  ejemplo es la música de la flauta japonesa Sakuhchi.

Diferencias

Esta flauta solo tiene cinco agujeros y cinco notas y ellos han tenido que desarrollar todo su ingenio para con esas cinco notas y otros elementos que ahora te contaré mostrar todo un despliegue de sonidos y efectos.Se basan en la sencillez de cinco notas para cambiando la dirección de la embocaduras, utilizando distintos tipos de soplidos, movimientos de la cabeza etc, cambiar su texturas creando sonoridades, vibratos y ambientes muy bellos. Partiendo de pocos elementos han logrado crear multitud de ambientes distintos.

Nosotros

Nosotros con la guitarra si aplicamos esta forma de trabajar podemos conseguir resultados mucho mejores e interpretaciones llenas de más energía y sentimientos. Cada nota que toques debes ponerle toda tu intención, y todo tu empeños utilizando todos los recursos de los que dispongas (inclinación de la uña, fuerza de pulsación, vibrato, disminuyendo, rittardandos…etc) y convertir todas tus interpretaciones en obras de arte.

No te limites a tocar las notas de la partitura.

No tengas miedo en ser exagerado en tus interpretaciones, al contrario. Exagera el gesto y tu interpretación ganará en contenido y forma.

Si quieres iniciarte en la Guitarra Clásica o si ya llevas tiempo tocando y deseas mejorar tu practica, puedes unirte a mis cursos de guitarra clásica Online donde en pocas semanas aprenderás, transformarás y mejorarás completamente tu manera de tocar la guitarra clásica. 

Ahora es tu momento, accede a mis cursos.

Sobre el autor

Carrito de compra
Scroll al inicio