El mástil de nuestra guitarra
Cuando tocamos la guitarra clásica deberíamos sentir que el mástil es una extensión más de nuestra mano y como decía Aguado, «tocar por tiento», es decir sentir el traste al que debemos desplazar la mano para acertar. Pero en muchas ocasiones, los nervios en directo nos juegan una mala pasada y al cambiar de posición nos pasamos de traste o no llegamos, y es entonces cuando nos preguntamos si no hubiera sido mejor para nosotros poner una pequeña marca, un pequeño punto pintado o pegado sobre el mástil en el traste V o VII, puntos pequeños, marcadores de trastes como referencia y ayuda. Quizá esto nos hubiera dado más seguridad.

Opiniones a favor y en contra
Hay muchas opiniones diferentes al respecto: poner o no poner marcas, si es conveniente hacerlo porque nos ayuda, o si es más conveniente no hacerlo porque es más puro y » de mejores guitarristas» tocar sin marcas de referencia en el mástil de nuestra guitarra.
Mi opinión es que lo ideal es tocar sin mirar el mástil, pero no pasa nada malo por tener ayudas y referencias. Hasta los más grandes guitarristas ponen marcas en su mástil. Tocar sin marcas y sin mirar es lo ideal, pero si pintar un pequeño puntito con typex sobre el traste V nos va a reforzar nuestra confianza cuando tocamos y nos va a dar más porcentaje de aciertos, entonces sí deberíamos hacerlo, puesto que añadir referencias no le quita ningún mérito a nuestro buen trabajo como interpretes. No serás peor guitarristas por tener marcas de referencia ni serás mejor guitarrista por no tenerlas.
En ocasiones les he escuchado decir a grandes concertistas que ellos está a favor de poner estas marcas de referencia en el mástil de las guitarras.
Si quieres iniciarte en la Guitarra Clásica o si ya llevas tiempo tocando y deseas mejorar tu practica, puedes unirte a mis cursos de guitarra clásica Online donde en pocas semanas aprenderás, transformarás y mejorarás completamente tu manera de tocar la guitarra clásica.
Ahora es tu momento, accede a mis cursos.