Movimiento
Cuando tengamos que mover la mano izquierda para llegar a otras posiciones, debemos utilizar los recursos naturales que nos facilitan este movimiento.
En las escalas, uno de los movimientos más sencillos es aprovechar la pulsación de la nota mi de la 1ª cuerda al aire para, justo cuando está sonando, desplazar la mano izquierda hasta la posición deseada, de tal manera que incluso aunque un oyente no nos estuviera viendo la mano, tan solo escuchando una grabación, no pudiera notar si nos hemos movido a trastes lejanos o si seguimos en el mismo cuádruplo.
Cambios
El segundo punto que debemos cuidar al hacer desplazamientos de la mano izquierda sobre el mástil es tener siempre presente que cuando cambiamos de cuadruplo debemos tener siempre la mano colocada sobre las notas, con los dedos muy cerca de las cuerdas y paralelas a este.
Lo más importante es prestar atención al dedo meñique para que al llegar a la nueva posición, siempre quede encima de la cuerda. Aun suponiendo que te desplaces y vayas a pisar con el dedo dos de la mano izquierda debes prestar atención a dejar el meñique colocado sobre la cuerda como si fuera a tocar la nota de su cuádruplo.
Esto garantizará que hayas hecho un buen aterrizaje sobre el nuevo cuádruplo y tu mano esté preparada para continuar pisando trastes.
Estos dos pequeños trucos te ayudaran a obtener mejores desplazamientos por el mástil con la mano izquierda.
Si quieres iniciarte en la Guitarra Clásica o si ya llevas tiempo tocando y deseas mejorar tu practica, puedes unirte a mis cursos de guitarra clásica Online donde en pocas semanas aprenderás, transformarás y mejorarás completamente tu manera de tocar la guitarra clásica.
Ahora es tu momento, accede a mis cursos.