Estás pensando en cómo cambiar las cuerdas de tu guitarra clásica, o quizá ya sabes hacerlo, ya sabes cambiarlas y ahora quieres saber cuales son las mejores cuerdas que puedes ponerle a tu instrumento. En este artículo te voy a contar algunas cosas sobre las cuerdas para ayudarte a tomar una mejor decisión si vas a cambiar las cuerdas de la guitarra.
Unas buenas cuerdas en una buena guitarra
La calidad de las cuerdas para guitarra clásica que se fabrican hoy en día es extraordinaria. Disponemos de numerosas marcas de prestigio y podemos acceder a una enorme variedad de materiales con las que están fabricadas.
Ademas de las cuerdas, es importante que hayamos elegido una buena guitarra (además de un buen curso de guitarra clásica online o un buen profesor) que esté equilibrada entre sonidos medios, agudos y graves. Pero si estás comenzando y tu presupuesto es limitado para comprar una guitarra, no te preocupe. Hazlo lo mejor que puedas con lo que tienes ahora y más adelante ya podrás comprar un mejor instrumento. Pero sí que puedes poner unas buenas cuerdas a tu actual guitarra.
Comencemos por el principio: una guitarra equilibrada
La respuesta que nos dé la guitarra será lo más importante. Las cuerdas serán buenas pero si la madera de nuestro instrumento no es de calidad la respuesta será plana. Por eso, el principio para tener un buen sonido sería tener un instrumento aceptable. Veamos ahora las caraterísticas en cuanto a sonido que debería tener un instrumento como la guitarra clásica.
Bajos, medios y agudos profundos, potentes y equilibrados
Es muy importante que la guitarra que te compres tenga unos bajos potentes y profundos y unos agudos que al ser pulsadas las cuerdas produzcan muchos armónicos.(Esto quiere decir que cuando pulses agudos, el sonido rebote en el interior de la caja de la guitarra y se escuche, más o menos, casi como si estuvieras tocando en el interior de una iglesia con todas las reverberaciones y eco que produce).
Casi te diría que es mucho mejor tener los bajos muy profundos que los agudos destacados, pues si se carece de los primeros, después será difícil poder recuperar un sonido potente en graves incluso aunque se pongan las mejores cuerdas para guitarra clásica. Una vez conseguido esto en la guitarra que vayamos a comprar, ahora podemos fijarnos en que el conjunto de bajos medios y agudos esté equilibrado. Que no falte o sobre algo en algún punto.
Ahora, una vez aprendido esto, con las cuerdas que pongamos a nuestra guitarra clásica podemos ademas añadir interés a nuestra interpretación jugando con las combinaciones de tensiones de cuerdas, combinando distintas tensiones en distintas cuerdas e incluso de distintas marcas.
La tensión de las cuerdas
Lo más habitual es trabajar con cuerdas de tensión normal o media en todas las cuerdas. Ya sabes que la tensión alta sirve sobre todo para añadir algo de volumen, proyectar más sonido, pero con estas cuerdas algunos guitarristas sienten que tienen que hacer demasiada fuerza al pulsar. Estas cuerdas son buenas ponerlas si vas a dar un recital o concierto. En ese caso sí que las recomendaría. Pero lo más habitual y cómodo es poner cuerdas de tensión normal, ni siquiera tensión baja.
Aunque también puedes combinar tensiones y poner tensión normal en los bajos y tensión media en los agudos, o al revés… podemos probar y encontrar la combinación que más nos ayude a destacar el sonido de nuestra guitarra y de nuestra manera de entender la música.
Marcas de cuerdas
Ya conoces las marcas que existen de las diferentes fabricantes de cuerdas para guitarra clásica. y cada una de ellas tiene una historia diferente, como las cuerdas Aquila y su experimentación con nuevos materiales como las fibras de cañas de azúcar y cosas más sorprendentes e innovadoras. Pero quizá no venga mal recordar aquí ahora las diferentes marcas de excelente calidad que existen. Algunas de ellas son estas:
D´addario, Savarez, Hanna Bach, Augustine, Aquila…
Si quieres saber más sobre las cuerdas, puedes seguir leyendo aquí.
Si quieres iniciarte en la Guitarra Clásica o si ya llevas tiempo tocando y deseas mejorar tu practica, puedes unirte a mis cursos de guitarra clásica Online donde en pocas semanas aprenderás, transformarás y mejorarás completamente tu manera de tocar la guitarra clásica.
Ahora es tu momento, accede a mis cursos.