La Gigue en guitarra clásica

En ocasiones nos encontramos con piezas que llevan este curioso titulo: Gigue, y entonces nos preguntamos a qué velocidad se tocará una Gigue. La asignatura que estudia la estructura de la música se llama Formas Musicales y es aquí donde aprendemos la forma y características particulares de cada composición musical. Pero si todavía no has estudiado formas musicales, eso no es un problema porque aquí vamos a aprender a qué velocidad debemos tocar una Gigue.

El origen del nombre

Debemos saber que este nombre, Gigue, se le daba a un tipo de danza, que junto con otras danzas (de tonalidades y ritmos distintos) iban todas agrupadas en una Suite. Es decir una «Suite de Danzas», con nombres distintos como: Allemande, Courante, Sarabande, Bourre, Gigue…que tienen todas su origen en danzas alemanas, francesas e inglesas, principalmente.

Gigue para bailar

Estos son aproximadamente las agrupaciones por velocidades que podemos encontrarnos con la danzas.

Rápidas: Torsion, Tamburin, Volta, Giga…

Moderadas: Courante, Galliard, Minuet, Gavotte…

Lentas: Alemande, Pavana, Sarabanda…

Todo es relativo

En cualquier caso, los términos rápido-lento-moderado son relativos ya que en aquella época en que fueron creadas, las cosas iban mucho más lentas que hoy día. Hacer un viaje de pocos kilómetros te podía llevar fácilmente dos días a caballo. O esperar la respuesta a una carta que habías escrito a un familiar que vivía en una aldea vecina, podía tardar meses en llegar a tu casa. Por lo que quizá, lo que para ellos era lento, a lo mejor es demasiado lento para nosotros o al revés.

Lo más importante es tener presente que al tratarse de una danza y que alguien va a estar danzando, son esos bailarines y bailarinas los que nos van a dar una pista de a qué velocidad debemos tocar las piezas.

Si imaginas que el bailarín no puede seguir tu ritmo por que tu rápido es demasiado rápido y no te puede seguir con los pasos, estarás equivocado al elegir tu velocidad. O si tu bailarina no puede dar la sensación de danzar pues tocas tan lento con tu guitarra que la obligas prácticamente a caminar en lugar de bailar, estas serían pistas de lo que no debemos hacer.

Sería una buena idea que te pusieras en el lugar de los que danzan, e imaginaras esa danza para acompañarles.

Te animo a unirte a mis Cursos online de Guitarra Clásica

Sobre el autor

Carrito de compra
Scroll al inicio