Actividades diferentes con la guitarra clásica

Mee gustaría comentarte dos pequeñas acciones que puedes probar en esos días en lo que no te apetezca practicar con el instrumento, o que quieras silencio, o cualquier cosa que se te ocurra en la que no vas a hacer tu practica habitual con tu guitarra.

La primera actividad sería cambiar las cuerdas de tu guitarra.

Sí, eso que parece tan obvio a veces se nos olvida.

Debes pararte y observar el estado de las cuerdas de tu guitarra, comprobar que tienen el color y el sonido adecuados en cada una de ellas y que ninguno de sus extremos golpea contra el puente o el mástil. Y en caso de no verlo claro, sería el momento de cambiar las cuerdas, haciéndolo despacio, una a una. Este es un buen momento para reflexionar sobre el sonido de tu guitarra y lo que estás consiguiendo con el instrumento.

recuerda que los fabricantes recomiendan cambiar las cuerdas cada veinte horas de uso. Quizá eso sea exagerado en nuestro caso, pero al menos recuerda que debes cambiar las cuerdas para que estén en buen estado y tu guitarra suene bien, al menos cada tres o cuatro meses de practica.

La segunda actividad que te propongo: digitar

Podrías utilizar este momento de tranquilidad y calma para sentarte cómodamente en tu silla y con un café o un té a tu lado, sin prisas, coger un lápiz y una goma, tus partituras y dedicarles una tarde o una mañana a estudiar la digitación, a digitarlas. Observa cada nota donde está colocada, cómo suena, a donde se dirige la melodía y prueba todas las combinaciones de dedos y cuerdas que se te ocurran para mejor la fluidez de los cambio en las posiciones y en el sonido de la melodía.  Estudia también si tus combinaciones de dedos de mano derecha son correctos.

La digitación es todo un arte y dominarla nos asegura tener resuelto por adelantado muchos problemas sobre el papel.

Una tarde entera

Recuerda que en la Guitarra Clásica tenemos la posibilidad de tocar la misma nota en muchos sitios diferentes. El mejor sitio dependerá de tu interpretación, de dónde quieras que suene, y de qué digitación anotes.

Dedica tu tarde exclusivamente a digitar las partituras, no hagas nada más.

El arte de digitar

Digitar es todo un arte al que vale el esfuerzo de dedicarle algún tiempo ya que hacerlo bien nos va dar la posibilidad de tener resuelto el 5O% de los problemas con los que nos podamos encontrar en nuestro estudio con la guitarra, además de darle nuestra propia personalidad interpretativa a lo que vamos a tocar. Así que te animo a que esas tardes o mañanas en las que no tengas ganas de tocar, ni de practicar guitarra, o por lo que sea s te complicó el día,  te sientes tranquilamente en tu silla y te dediques a digitar tus piezas y estudios con toda la atención de la que seas capaz.

Te animo a unirte a mis Cursos online y clases por Skype

Sobre el autor

Carrito de compra
Scroll al inicio