Interpretación en guitarra clásica

Interpretación en tu guitarra clásica

Es habitual que en medio de las prisas, cuando encontramos algo de tiempo para practicar y disfrutar de la música con nuestra guitarra clásica, nos puedan más las ganas de ponernos a pulsar las cuerdas nada más sacarla de la funda, que el pararnos y pensar por un momento si estamos entendiendo lo que tocamos o si sabemos la impresión que transmitimos al tocar a quienes nos escuchan, nuestros oyentes.  

Un buen guitarrista y un buen musico, debe ser alguien que entiende todo lo que hay escrito en la partitura, que controla todo lo que sucede en el espacio en el que se mueve la música y que sabe transmitir a su publico exactamente la idea que lleva en la cabeza, cómo quiere que suene la pieza.  Esto quiere decir que para poder llegar a este punto, debemos dedicar unos minutos cada día a entender la partitura y lo que estamos diciendo y tocando con la guitarra.

Escucharnos, vernos tocar…

Hay veces que tocamos las piezas, los estudios y las obras sin pararnos a pensar en si entendemos lo que viene escrito en el papel, el sentido de la música, su tonalidad, que está pasando dentro de ese montón de notas agrupadas, cual es su forma musical, porqué lleva esa armadura y no otra, porqué ese ritmo en que está escrito… Pero sobre todo no nos paramos a pensar qué impresión estamos dando a nuestros oyentes, cómo se nos percibirá y escuchará desde fuera y si se entenderá bien lo que queremos expresar con nuestra música. 

Lo hemos dicho antes muchas veces, todo esto como principiantes que se inician en la guitarra clásica, al principio nos resulta complicado, porque estamos preocupados casi en exclusiva en aprender los mecanismos, los dedos que deben pulsar o pisar los trastes etc. Pero debes hacer también un esfuerzo y este trabajo intelectual, para entender cómo se te estará escuchando y sintiendo lo que tocas. Debes encontrar tiempo para mirar la partitura sin guitarra y pensar cómo quieres que suene.

Para mejorar todo esto, será de gran ayuda grabarte en video o en audio,  verte tocar, analizarte, escucharte, reflexionar después y sacar conclusiones, aconsejándote a ti mismo.

Debes encontrar tiempo para conseguir entender lo que está pasando en tu guitarra clásica.

Te animo a unirte a mis Cursos online de Guitarra Clásica

Sobre el autor

Carrito de compra
Scroll al inicio