Puede que te sorprenda el titulo de este artículo, pues es evidente que las flautas traveseras no está fabricadas de madera si no que son de metal. Entonces ¿porque he puesto ese título?. La respuesta es bien sencilla: quiero hablarte de la combinación de instrumentos y de los que en mi opinión combinan mejor con la guitarra clásica.
Un duo diferente
Una de mis mejores amigas era profesora de flauta travesera. Era una gran flautista y una gran interprete. Su sonido era excelente, su técnica casi perfecta y su interpretación de premio. Solíamos tocar juntos a duo. Quedábamos para tocar piezas de flauta y guitarra, obras de música de cámara. El resultado en general al escucharnos tocar juntos era muy bueno, eso decían, pero sin embargo yo no estaba nunca satisfecho con el resultado final. Yo siempre terminaba notando que algo no andaba bien en el sonido.
Sonido especial
A veces se lo decía a ella, le decía que no terminaba de gustarme como sonaban juntos la guitarra y la flauta travesera de metal. Y ella se enfadaba, aunque solo un poco, pues al poco rato se le pasaba y seguíamos tocando. Pero yo seguía pensando lo mismo.
Así que cuando terminábamos las sesiones de trabajo, yo me quedaba pensando que era lo que podía ser, por qué no estaba satisfecho con el sonido que sacábamos. Y no era por los instrumentos, teníamos buen material, ni por nosotros, ni por las obras. Encajábamos perfectamente y estábamos bastante compenetrados. Era otra cosa.
Al final descubrí de qué se trataba y esto es algo que voy a contarte ahora. Algunos músicos flautistas y guitarristas puede que estén de acuerdo con lo que voy a decir, otros quizá no, pero esta es mi opinión, fruto de mi experiencia y de mi investigación, y espero que al menos haga pensar a alguien sobre este tema.
El problema de las orquestas
¿Porque en las orquestas se toca con flautas de metal? ¿Siempre ha sido así? Pues resulta que no. Antiguamente, en la época del barroco, clasicismo, por no decir mucho antes, en el renacimiento e incluso en la edad media, las flautas eran de madera. A muchas de ellas se las llamaba Traversas. Las flautas con las que tocaban los músicos de Bach en su orquesta, o de Mozart eran de madera, y de hecho, cuando vamos a ver un concierto de música barroca con una formación histórica, los músicos suelen utilizar instrumentos de la época fabricados con los materiales originales de la época.
Esto ha sido durante cientos de años, hasta que un día los directores de orquesta se decidieron que necesitaban más potencia, más sonido en sus orquestas sinfónicas. Entonces fue cuando empezaron a pensar en la posibilidad de cambiar los materiales de algunos instrumentos par lograr una mayor volumen al tocar. Era lo que pedía el público que asistía a los conciertos: más potencia de sonido. Así, el sonido cálido y dulce de la madera, fue sustituido por otro sonido también dulce pero menos, el del metal en las flautas traveseras.
Esto no está bien ni mal, depende de lo que uno busque, y cómo se acomode el oído. Es así, y es algo histórico, y fue una evolución.
Las mejores combinaciones de instrumentos: guitarra con…
Pero a mí me gusta más el sonido dulce, redondo y tranquilo de las flautas de madera. Para mí, la madera es un material que encaja perfectamente con las frecuencias de los sonidos producidos por la guitarra clásica, también de madera. Son dos instrumentos que encajan de maravilla. Las combinaciones de instrumentos que en mi opinión mejor suenan para interpretar música de cámara o para componer para estos instrumentos son estas:
.-Violín-guitarra
.-Cello-guitarra
.-flauta (dulce o traverso, de madera) y guitarra
.-Clarinete-guitarra
.-Voz y guitarra
.-Guitarra-Guitarra (s)
Así que probablemente tenga que ver con esto: las maderas encajan perfectamente en sus frecuencias y crean una armonía y un color casi perfectos.
Te invito a que pruebes a tocar con una flauta de madera y una guitarra y compruebes cómo suenan.