Como bien sabes por tus conocimientos de historia de la música (y si no, aquí puedes conocer algo más), los estilos musicales de cada época son muy diferentes y variados. Hoy nos centraremos en conocer un estilo que es propio del siglo XX al que llamamos MINIMALISMO.
El minimalismo en música es justo lo contrario de la música que estamos acostumbrados a oír: contada con muchos acordes y melodías variadas, con constantes cambios de armonías y transiciones y modulaciones.
Mucho con poco
Como su nombre indica el Minimalismo ese el arte de hacer mucho con poco, de hacer lo máximo con lo mínimo. Así como en literatura contamos una historia en la que hay un inicio un desarrollo y un desenlace, en música por lo general suele pasar lo mismo: básicamente hay un inicio, una melodía, una variación y una final.
En el estilo minimalista esto no ocurre. Se podría decir que es estático. Una serie de ritmos o fragmentos de melodías, siempre los mismos, se repiten durante un número determinado de veces. Después de algunas repeticiones se produce una mínima variación añadiendo una nota nueva o un ritmo nuevo y esto también se repite X veces hasta que aparece un nuevo cambio de apenas una nota o de otro ritmo. El final suele ser también repentino y brusco.
Esta obra es más melódica que la mayoría de las obras minimalistas que se componen, pero es un buen ejemplo para entender el estilo del que hemos hablado y que seguiremos comentando en más artículos.
Te recomiendo que veas el video del Dublin Guitar Quartet aquí.
Compositores
Por último mencionar que existen excelentes compositores minimalista como Steve Reich quien escribió Electric Contrapunt, para guitarra sola y guitarra conjunto, grabada o en vivo. La obra ha sido escrita para y estrenada por el guitarrista Pat Metheny. Está publicado por Hendon Música / Boosey & Hawkes.
También David Tanenbaum hizo arreglos para dos guitarras de la obra de Steve Reich, Nagoya Marimbas, en un trabajo renombrado como» Nagoya Guitars» y que fue aprobado por el propio compositor Steve Reich.
Terry Riley es el autor de El Libro de Abbeyozzud, un grupo de 24 piezas para para guitarra, múltiples guitarras y grupo de guitarras. Todas las piezas tienen títulos españoles y toman diferente letra del alfabeto para comenzar sus nombres.
Busca más piezas minimalistas para guitarra o para otros instrumentos y te sorprenderás
Si quieres iniciarte en la Guitarra Clásica o si ya llevas tiempo tocando y deseas mejorar tu practica, puedes unirte a mis cursos de guitarra clásica Online donde en pocas semanas aprenderás, transformarás y mejorarás completamente tu manera de tocar la guitarra clásica.