Cuando nos planteamos qué repertorio podemos elegir para dar un recital o concierto con nuestra guitarra clásica, la mayoría de veces elegimos un repertorio complicado y lleno de dificultades técnicas. Esto sería una buen idea si todos nosotros fuéramos un Andrés Segovia. Sin embargo, no es necesario que elijamos un repertorio extremadamente dificultoso y que nos ocupe muchas horas de estudio. Podemos hacerlo más sencillo.
Quizá sería mejor examinar que características técnicas se nos dan mejor, qué es lo que mejor se nos da, lo más natural en nosotros, y elegir esa obras adecuadas con un repertorio más sencillo, que tenga contrastes y que provoque diferentes y variadas emociones en nuestro público.
Cosas sencillas para tu repertorio
Algunas piezas sencillas pueden provocar grandes emociones en el público, tan intensas o más que muchas grandes obras difíciles. Así que te propongo que no te compliques la vida. Elegir algo sencillo pero muy expresivo, unas cuantas obras y estudios, pasando por distintas épocas históricas musicales seria una buena elección para construir un repertorio de calidad y altura para nuestro recital.
Selecciona las obras que se te den mejor expresar, de diferentes periodos históricos y tocar. Así de sencillo.
Si quieres iniciarte en la guitarra clásica o si ya llevas tiempo tocando y deseas mejorar tu practica, puedes unirte a mis cursos de guitarra clásica Online donde en pocas semanas transformarás y mejorarás completamente tu manera de tocar la guitarra clásica.