El sonido en la guitarra clásica

No intentes tocar la guitarra clásica como lo que no es.Nuestra guitarra no es una guitarra eléctrica ni una guitarra acústica

Es un instrumento vivo y la calidad de la madera hace que debamos tratar el sonido buscando la mejor manera posible de sacarle partido a estas cualidades acústicas que la convierten en un  un instrumento tan original.

Cuando toques no te conformes solo con leer notas o con el primer sonido que te aparezca.

Cuida tus cuerdas de guitarra y también cuidas tus uñas su forma y acabado. Busca un sonido redondo, cálido y que se proyecte hacia afuera.

Busca que cada vez que pulses, los resonadores de tu guitarra potencien ese sonido y se produzca una cascada de armónicos  y ecos agradables en el interior de tu guitarra. Ese será un buen sonido.Observate y escucha si estas produciendo sonidos planos, agudos o sin vida y corrigelos.

El sonido en la guitarra clásica es la voz de tu música.

Dedícale un tiempo a perfeccionarlo.

Si quieres iniciarte en la Guitarra Clásica o si ya llevas tiempo tocando y deseas mejorar tu practica, puedes unirte a mis cursos de guitarra clásica Online donde en pocas semanas aprenderás, transformarás y mejorarás completamente tu manera de tocar la guitarra clásica. 

Ahora es tu momento, accede a mis cursos.

Sobre el autor

Carrito de compra
Scroll al inicio