El secreto para no separar el dedo cuatro de las cuerdas de tu guitarra

Como sabes, el dedo cuatro de la mano izquierda es mas corto que el resto de los dedos por lo que en muchas ocasiones, cuando vamos a pisar una nota, fallamos porque lo tenemos extendido, recto y le falta fuerza para pisar el traste. 

Un dedo que pisa extendido no tiene tanta fuerza como uno curvado.

También se produce este error por tener la mano izquierda mal colocada, demasiado inclinada hacia su izquierda, separada del mástl.

El resultado final es que tenemos inseguridad en ese dedo, poca fuerza y el sonido en ocasiones sale débil o con ruidos.

Colocación de la mano

Es cierto que la mano izquierda la mayor parte del tiempo que se está moviendo por el mástil mientras tocas una pieza, adopta una postura inclinada hacia su izquierda. Esto es algo natural que no hay que forzar.

Pero problema es que dejar la mano siempre en esta posición hará que nuestro dedo cuatro se vuelva perezoso y pise de manera un poco descuidada. En ocasiones, esto no será posible pues el uso de la cejilla o de una posición de la mano en extension impedirá pisar bien, como estamos diciendo aquí, que es con su lado izquierdo.

Pero recuerda que siempre que puedas debes intentar pisar con ese lado izquierdo rectificando la posición del dedo cuatro y obligándolo a pisar con su lado izquierdo.

Cómo colocar y pisar correctamente el dedo sobre el traste

Para poder pisar correctamente con el dedo cuatro de la mano izquierda sobre el traste que le corresponda, este dedo debe de estar lo más curvo posible, no extendido. Tampoco pises con su yema.

Si eres estudiante principiante, seguro que se te olvida hacerlo así. Por eso es tan importante practicar escalas pues estas te ayudan a recordar cómo deben extenderse los dedos sobre el mástil. Además al practicar escalas, los dedos aprenden las distancias que deben mantener entre trastes, y les enseñas cómo deben pisar los dedos, que curva deben adoptar en cualquier cuerda, y cuánta fuerza pueden y deben hacer. Como ves practicar escalas es una trabajo de técnica muy importante que se debería hacer todos los días.

Así que recuerda: tu mano debe intentar ir hacia su lado derecho, (empujar en dirección hacia la boca de la guitarra) para que de esta manera alcancen todos los dedos sus posiciones naturales.

Si combinas estos dos consejos, la mayoría de la veces conseguirás pisar de la manera correcta y tu técnica y sonido serán muy buenos, teniendo más seguridad en tu mano.

No todo es perfecto: las excepciones

Si bien es cierto que en ocasiones no podremos hacerlo así pues en pasajes difíciles no nos queda más remedio que extender el dedo cuatro , deberemos esforzarnos en hacerlo correctamente siempre que podamos.

Paralelo a las cuerdas

Como decía antes, para lograr esto, lo que debemos hacer es colocar la mano izquierda y los dedos lo más paralelo posible a las cuerdas, y acercar en lo posible el lado derecho de la mano al mástil para ayudarla a ponerse también paralela a las cuerdas y de esta manera acercar los dedos a los trastes. 

Esta posición hace que de manera natural todos los dedos queden curvados y posicionados encima de los trastes, por lo que a continuación solo tendremos que bajar el dedo, y sin mucho esfuerzo se colocará en el traste y con la curvatura correcta.

Preparar los dedos, anticipar los movimientos te dará más velocidad

Cuando pises una nota con el dedo uno de la mano izquierda, siempre debes estar pensando al mismo tiempo dónde está situado tu dedo cuatro, en un trabajo de anticipación.

Lleva a este último, siempre que te sea posible, lo más cerca posible del diapasón, no lo separes, así lo tendrás siempre dispuesto por si tuvieras que utilizarlo, de tal manera que esta preparación-anticipación te dará más velocidad y agilidad en todos los pasajes que estés tocando en cualquier pieza musical.

Si quieres iniciarte en la guitarra clásica o si ya llevas tiempo tocando y deseas mejorar tu practica, puedes unirte a mis cursos de guitarra clásica Online donde en pocas semanas transformarás y mejorarás completamente tu manera de tocar la guitarra clásica.

Ahora es tu momento, accede a mis cursos.

Sobre el autor

Carrito de compra
Scroll al inicio