Después de practicar horas y horas con la guitarra clásica, llega el momento de dar un recital o tocar en una audición, en clase de conjunto o en solitario ante un publico. Para este momento también hemos de prepararnos. Lo primero que debes hacer es preparar el repertorio, qué piezas y melodías tocarás.

Selecciona obras que domines perfectamente y con las que te identifiques. Obras y estudios adecuados a tu nivel. Sencillas y que emocionen. No es necesario mostrar tu virtuosismo y arriesgarte a equivocarte por su dificultad y llevarte una mala experiencia al tocar ante el público. Ordena tu programa de concierto por épocas históricas, de la más antigua (renacimiento, barroco, clasicismo, etc…) a la actualidad. Aproximadamente una semana antes del recital debes cambiar las cuerdas si fuera necesario, para que tu guitarra esté perfectamente afinada. Una vez hayas cumplido con todos estos requisitos, el paso final es…
DOMINAR EL ESCENARIO.
Voy a decirte varios trucos para salir a tocar con más seguridad.
- Utiliza una silla de asiento duro y de una altura apropiada, no dejes este detalle sin asegurar. Es my importante que te sientas cómodo.
También debes recordar que cuando sales un escenario tú mandas y diriges la atención de tu publico, pues todos están pendientes de ti. Por eso ya de inicio, cuentas con una ventaja para influir en las emociones de los demás con tu música. Dominas la energía de la sala y repartes emociones con tu música.
Puedes emocionar a tu publico con tu interpretación pues ellos están deseando que los conmuevas, para ello puedes y debes utilizar exageradamente los silencios, las pausas, los rubatos, accellerandos y diminuendos, los fortes y los pianos: la interpretación, en una palabra.
- Al interpretar debes ser muy exagerado, como un actor de arte dramático. Crea contrastes interesantes.
Antes de empezar a tocar una pieza para guitarra, haz una pausa, quédate quieto y en silencio y con ello captaras la atención de tu publico, a partir de ahí arranca y no los dejes respirar, moviendo sus emociones con tú interpretación.
CONFIA EN TU TRABAJO
Puede que haya grandes músicos entre el publico pero te aseguro que la mayoría del publico tan solo son aficionados y grandes amantes de la música y la guitarra clásica, que disfrutan escuchando, no van a estar juzgando todo lo que haces y no son profesionales, por lo que tú sabes muchísimo más que la mayoría de los que te están escuchando. Debes estar tranquilo y confiado en todo el trabajo que has hecho en casa antes de salir a tocar.
Recuerda esto y sal más confiado a tocar. Los errores forman parte de la vida. Lo importante no es no equivocarse sino recuperarse del error o del fallo. Si te equivocas, continua tocando y olvida el error que cometiste antes. Nunca te justifiques cuando cometas un error con tu guitarra, no pongas caras raras, ni emitas sonidos de disgusto, ni nada parecido. Supérate a ti mismo en lo que queda de concierto o recital, o ante tu profesor. Recupérate del fallo, olvídalo y sigue adelante.
Si quieres iniciarte en la guitarra clásica o si ya llevas tiempo tocando y deseas mejorar tu practica, puedes unirte a mis cursos de guitarra clásica Online donde en pocas semanas transformaré y mejoraré completamente tu manera de tocar la guitarra clásica ayudándote a mejorar.
Ahora es tu momento, accede a mis cursos.