Curso de composición para guitarra clásica, Lección 4ª

Continuando con nuestro curso de composición para guitarra clásica ahora ya sabemos hacer frases musicales. Estamos aprendiendo a contar una historia con la guitarra pero en este caso en lugar de palabras lo hacemos con sonidos.Ya sabes empezar y terminar una frase o melodía. Ahora vamos aprender a unir esas cortas frases o melodías breves, todas sus partes, unidas en una melodía principal más larga.

Pero antes debemos saber una cosa nueva.

GRADOS TONALES

Una escala tiene siete notas como sabes y a estas notas las podemos llamar por su nombre (do, re, mi…) o por su posición dentro de la escala con el número que ocupa entre las siete: I, II, II…etc. a esto se les llama GRADOS TONALES.

Y tienen su nombre también I: Tónica, II Supertónica, III mediante, IV subdominante, V dominante, VI superdominante y VI sensible.

Ahora vamos con las pausas que decíamos.

Para ello pondremos pausas, puntos y comas, puntos y seguidos… En música a esto de las pausas se le llama CADENCIAS.


LAS CADENCIAS

“Una cadencia es cuando una melodía descansa sobre una nota o acorde, es un pausa para respirar y seguir, o también puede ser para terminar tu pieza.”

Cuando las cadencias son para descansar un instante y continuar después, se les llama Semicadencias. En este caso siempre descansaremos sobre el grado V. En todas escalas es lo mismo. Para hacer pausa en nuestras melodías podemos detenernos en el grado V (dominante) de la escala con la que estemos componiendo, como en este ejemplo:

Cuando la cadencia es para terminar se le llama cadencia conclusiva. Y uniremos el grado V con el grado I.

Siempre que vayas a terminar una melodía de tu música debes terminarla poniendo antes del final, el acorde o nota del V grado de la escala que estés utilizando y seguidamente a este grado coloca el acorde o nota del I grado. Así tendremos la sensación de final en la pieza.

Existen otros enlaces para pausas: Para hacer estas pausas podemos enlazar los grados: IV con I, llamada cadencia plagal o V con VI, llamada cadencia rota para irte a otro lugar inesperado.  

Pero por el momento nosotros son quedaremos con estas dos cadencias: Semicadencia suspensiva (pausa momentanea) y Cadencia conclusiva (final).

Estas son respectivamente como: Una coma y un punto final.

Ejemplo:

EJERCICIO 7:

.-Realiza tres melodías con sus pausas provisionales y sus finales conclusivos, parecido a la del ejemplo anterior.
.-Tócalas con la guitarra, escúchalas como suenan, rectifica, corrige y perfeccionalas.

(….Realiza estos ejercicios y pasa a la próxima entrega, Lección 5)

Si quieres iniciarte en la guitarra clásica o si ya llevas tiempo tocando y deseas mejorar tu practica, puedes unirte a mis cursos de guitarra clásica Online donde en pocas semanas transformaré y mejoraré completamente tu manera de tocar la guitarra clásica ayudándote a mejorar.

Sobre el autor

Carrito de compra
Scroll al inicio