Estudiar muchas piezas de guitarra no es bueno

Existen dos maneras de aprender las piezas para guitarra clásica:
Una de ellas es estudiar muchas piezas y partituras, tocar todas las obras y estudios acumulados en un montón sobre nuestro atril y al terminar, pasar a estudiar otro montón de partituras diferentes, acumulando al final del proceso un número elevado de piezas leídas, tocadas muy por encima, pero sin perfeccionar ninguna de ellas.

Otra forma, la correcta

La otra manera es estudiar y enfocarse sólo en un numero muy reducido de piezas y estudios, y poner el foco en ellas, solo en estas pocas obras piezas y estudios, perfeccionándolas y sobre todo, disfrutando del proceso. En este último caso, lo más importante es conseguir satisfacción con la lectura y el ritmo, con el sonido, los cambios de volumen y velocidad: los fortes, los pianos… fijándonos en el color de las cuerdas al pulsarlas en diferentes alturas, la pulsación de los dedos, la velocidad de ejecución, el fraseo…

Terminar y perfeccionar esa obra entera y pasar a hacer lo mismo pero sólo con cuatro o cinco piezas, no más de esto.

Enfocarse en el resultado

Esto nos hará ponernos contentos porque no nos estaremos exigiendo resultados de números, conseguir objetivos, intentar terminar treinta estudios en un mes, ni quince piezas, ni cosas exageradas parecidas.

Nos estaremos exigiendo el perfeccionamiento y el disfrute de unas pocas piezas bien hechas, y estaremos satisfechos porque estamos más relajados sabiendo que con pocas partituras vamos a terminarlas seguro, y lo estamos haciendo en poco tiempo.

Lentitud

Ir más despacio, estudiar sólo unas pocas piezas pero bien, no es ir peor, es simplemente poner el foco en un número reducido de cosas y hacerlas lo mejor posible.
En los conservatorios, es habitual trabajar programando por trimestre, aproximadamente tres piezas de diferentes épocas, y cuatro estudios de diferentes autores. No más de esto.

El objetivo

El objetivo en este caso, como decía, es terminar todo lo que teníamos programado en el plazo de tres meses, por trimestre.

En este ejemplo, poner un número elevado de material para estudio está justificado, ya que lo que se pretende es que el profesor vaya explicando todas las curiosidades, dificultades, trucos y soluciones en cuantas más obras, estudios y piezas aparezcan mejor, para así terminar un curso teniendo una amplia visión de cómo trabajar y solucionar problemas con diferentes tipos de obras.

Mejor poco que mucho

Así que ya sabes. Prueba a reducir el número de piezas ye studios que quieres tocar. Concéntrate en pocas y hazlas bien.
Nosotros en casa también podemos trabajar así de esta manera, e intentemos concentrarnos en sacar resultados perfectos con pocas piezas.

Si quieres iniciarte en la guitarra clásica o si ya llevas tiempo tocando y deseas mejorar tu practica, puedes unirte a mis cursos de guitarra clásica Online donde en pocas semanas transformaré y mejoraré completamente tu manera de tocar la guitarra clásica ayudándote a mejorar.

 Accede a mis cursos.

Sobre el autor

Carrito de compra
Scroll al inicio