Curso de composición para guitarra clásica, Lección 3ª

LA FRASE MUSICAL- LA FORMA MUSICAL

Ahora que ya sabes hacer melodías y ponerles ritmos, dandole una dirección, ha llegado el momento de organizarlas para darles un sentido, que tengan una longitud y una duración que sean lógicas y se puedan entender en frases musicales coherentes.

Esto se consigue ayudándonos de la Forma Musical.

La forma musical es el arte de dar “forma”, organizar en un todo con sentido las ideas o frases que puedan aparecer en el transcurso de una composición. Puede que tengas muchas ideas cortas para una misma canción o pieza pero estas debes ordenarlas con un sentido lógico. Es un molde que se utiliza para poner dentro todas tus ideas musicales y ser entendible en un “todo” completo.

Si tuvieras una composición con veinte ideas y melodías diferentes, no se entendería lo que intentas decir porque nada tendría relación con todo lo demás. Serían ideas sueltas.

Pocas ideas, mucho contenido

Así que mejor es tener pocas ideas, pocas melodías relacionadas entre si y unirlas en una Forma común a todas ellas.

Una de las formas musicales mas sencillas que se conocen es la forma A-b-A-c-A-d….etc.

Esto es: una primera melodía de cuatro u ocho compases a la que llamamos A y otra de la misma duración a la que llamamos b, después añadimos de nuevo la melodía A y a continuación añadimos una nueva melodía c y así sucesivamente, alternando entre las nuevas y la fija A. Es la forma que se utilizaban en los villancicos antiguamente e incluso en la música pop de hoy día. Seguro que te suena: Estrofa, estribillo, estrofa, estribillo etc.

Ejercicio 6:

.-Decide que escalas vas a utilizar para tus melodías
.-Decide en que compas vas a escribir tu música si binario o ternario
.-Escribe un primera melodía A de cuatro compases y después otra melodía b de cuatro compases. Después una melodía c de cuatro compases y termina con la misma melodía A.

Unelas todas alternándolas A-B-A-C-A-D…etc.

Ejemplo…


Este será un primer ejercicio donde empiezan a aparecer tus ideas ordenadas. Presta mucha atención a lo que escribes porque este sí que es un primer comienzo, un boceto de lo que empiezan a ser tus primeras composiciones para guitarra.

Haz varios ejercicios de este tipo y tócalos con la guitarra. Escucha y corrige si es necesario hasta que estés satisfecho con el resultado.

(….Realiza estos ejercicios y pasa a la próxima entrega, Lección 4)

Si quieres iniciarte en la guitarra clásica o si ya llevas tiempo tocando y deseas mejorar tu practica, puedes unirte a mis cursos de guitarra clásica Online donde en pocas semanas transformaré y mejoraré completamente tu manera de tocar la guitarra clásica ayudándote a mejorar.

Ahora es tu momento, accede a mis cursos.

Sobre el autor

Carrito de compra
Scroll al inicio