Conocer el sonido de tu guitarra

Interpretación en tu guitarra clásica

El  estudio del sonido de la guitarra clásica nos daría para escribir un libro entero. Pero en esta ocasión nos vamos a centrar en conocer solo dos cuestiones que afectan al sonido y que son muy importantes:

  • Las tapas de la guitarra 
  • los dedos y las uñas de la mano derecha.

Cómo se produce el sonido

Como sabes, el sonido se produce por la amplificación de la vibración de las cuerdas transmitida por la tapa. Así es como se transmite básicamente el sonido. Por eso son tan importantes las tapas de las guitarras, hacer una buen elección, y no nos sirve cualquier guitarra para tocar. En ocasiones creemos equivocadamente que podemos tocar y estudiar con una guitarra clásica con un «cutaway» (el corte en la tapa a la altura del último traste) que la hace tan interesante para tocar posiciones altas en otros estilos musicales.

Sonoridad

Pero debemos recordar que si a la superficie de la tapa le quitamos un trozo también le estaremos quitando un pedazo para vibrar y producir sonido. Las tapas de las guitarras clásicas están estudiadas, hace muchos años, para que produzcan un sonido que sea equilibrado y perfecto. El cutaway le recorta, le quita superficie de tapa para vibrar y en cierto modo le reduce volumen y calidad. Por eso es imprescindible que utilices para tus estudios de guitarra clásica una  guitarra apropiada.

Sabiendo que la tapa potencia el sonido, algunos guitarristas y constructores de guitarras han intentado hacer experimentos para mejorar el sonido e incluso darle más volumen al instrumento. Lo han hecho extendiendo la superficie de la tapa, poniendo diferentes tipos de rejillas en la parte interior de las tapas, y creando otro tipo de guitarras de formas diferentes a las que utilizamos habitualmente. 

Más superficie

Como ejemplo  podemos ver la guitarra que utilizaba el guitarrista y pedagogo Abel Carlevaro, una guitarra que tenía mayor superficie de tapa ya que en la parte de los aros, le habían añadido más superficie. Incluso la boca de la guitarra estaba colocada en otro lugar diferente. Lo importante para nosotros es que nuestra tapa y aros estén en las mejores condiciones posibles, sin agujeros ni añadidos por perforaciones al colocar pastillas de sonido. Ni con menos superficie sonora por añadido de cutaways. La guitarra tal y como se lleva construyendo hace muchísimos años, con toda su superficie sonora disponible.

Pulsación, uñas y cuerdas

El segundo aspecto importante a recordar para un buen sonido es el tema de la pulsación con los dedos y sobre todo las uñas. Debemos tener el largo de uñas adecuado, con la forma adecuada. Cada guitarrista descubre el suyo con el tiempo y con la practica. También debemos tener las cuerdas en condiciones, lo suficientemente nuevas como para que los bajos se escuchen con claridad y los agudos no produzcan ruidos ni chasquidos al deslizar las dedos sobre las primeras cuerdas.

Pulir

Además de todo esto, hay que pulir las uñas (pulir, no limar. Esto se hace en otro momento.), con papel de lija del grano más fino posible o con pulidores para uñas de los que venden en centros comerciales y diferentes tiendas. Esto debería ser algo a recordar y deberías hacerlo incluso entre pieza y pieza. Un buen sonido depende de uñas pulidas en condiciones , un buen angulo en la colocación de la mano y de una pulsación correcta, entre otras cosas.


Si quieres iniciarte en la guitarra clásica o si ya llevas tiempo tocando y deseas mejorar tu practica, puedes unirte a mis cursos de guitarra clásica Online donde en pocas semanas transformarás y mejorarás completamente tu manera de tocar la guitarra clásica.

Ahora es tu momento, accede a mis cursos.

Sobre el autor

Carrito de compra
Scroll al inicio