Cuando yo era pequeño, en mi casa encontré una guitarra clásica que fue de mi padre y que él ya no tocaba. Tuve curiosidad por conocer el instrumento y comencé a tocarla, primero solo una cuerda, después dos y tres cuerdas y al final me animé a añadirle algunos bajos.
En esa época yo tendría unos ocho o nueve años y todavía recuerdo la sensación tan buena de descubrir el sonido, la música, y de cómo yo mismo era capaz de producir notas y sonidos a voluntad.
Fue una etapa en la que no me preocupaba por conseguir resultados y no tenía objetivos, tan solo me dedicaba a tocar y a explorar el sonido, para saber lo que se podía o lo que no se podía hacer con las cuerdas de la guitarra clásica.
Dejar de pensar, escuchar la música
También recuerdo la sensación tan agradable que resultaba cuando tocaba, ya que notaba cómo dejaba de pensar y entraba en un gran estado de relajación. En esa época no hubiera podido llamarlo así pero ahora se que se trataba de eso: cuando tocas y mueves los dedos dejas de pensar y relajas la mente. Te mantienes en un estado de alerta tranquilo y te vuelves uno con el sonido que estás produciendo.
Poco después la suerte quiso que a mi abuelo también le gustara la guitarra clásica y que él en su casa practicara lecciones y tuviera un libro con melodías por notación y tablatura que yo empecé a explorar.
Recuerdo todavía la sensación tan increíble que resultó cuando un día fui a su casa y me puso una grabación del » Capricho Arabe» de Francisco Tárrega. Yo estaba impresionado con aquellos sonidos y no conseguía entender cómo era posible que de un solo instrumento salieran tantas voces y melodías al mismo tiempo. Aquello me enganchó todavía más al instrumento y me propuse estudiarlo.
Practicar sin descanso
Dede entonces me propuse practicar sin descanso.Todos los días a todas horas, hice de la guitarra clásica el centro de todas mis actividades y comencé a tocar y tocar, todas las horas del día que podía, a comprar partituras, a leer sobre músicos y a ir a conciertos. Me sumergí totalmente en la música y en la guitarra clásica.
En manos de un buen profesor
Después me di cuenta que necesitaba a un experto que me ayudará a avanzar más deprisa y a hacerlo bien y comencé mis estudios en el conservatorio con varios profesores, aunque esos primeros años en lo que exploré sin descanso muchas horas y practiqué con intensidad la guitarra clásica fueron los que me ayudaron ser quien soy ahora como guitarrista.
Solo un camino
Lo que te quiero decir con todo esto, es que solo hay un camino para hacer algo bien. Como sabes tenemos tantas oportunidades y ofertas hoy en día, de todo tipo, que dispersamos en nuestro propósito. No podemos hacerlo todo, ni tenerlo todo. Debemos seleccionar solo una o dos cosas y hacerlas bien, si queremos destacar en esa actividad.
Es difícil pero a la larga ayuda el centrarse solo en una o dos cosas, practicarlas sin descanso y convertirte en un experto en esa cosa que eliges.
Las dudas
Muchos alumnos nuevos me escriben preguntando «cuánto tiempo tardaré en aprender a tocar la guitarra clásica», vienen con dudas, no saben si comprometerse a estudiar guitarra. En sus casas, por su cuenta, tocan y no tocan, la dejan y vuelven a cogerla, unos mese se dicen que «esta vez si voy a aprender guitarra de una vez para siempre», pero luego lo dejan. Pasan los años y no hay avances, no saben estudiar, practican sin dirección…
Todo esto es normal. Nos pasa a todos porque todavía no nos hemos puesto en manos de un profesional, un profesor que nos organice el estudio y nos corrija y motive. El cambio que experimentamos al ir con un profesor de guitarra clásica o al apuntarnos a cursos de guitarra clásica es espectacular.
La edad es lo de menos
No importa la edad a la que empieces a estudiar. Si estudias con un profesor que te facilite el camino, tu progresión será mucho más rápida. Pero debes decidirte ya, comenzar a estudiar ya, y tener claro que siquieres aprender guitarra clásica y avanzar deprisa, debes ponerte en manos de un profesor. Debes tener claro que necesitarás sacar horas para estudiar y formarte, y debes tener claro que esto te llevará un tiempo y un esfuerzo que con la guía de un maestro se acorta.
Resultados
Pero afortunadamente tenemos la suerte de saber que el universo es fiable y que si inviertes tu tiempo y tu esfuerzo en la guitarra clásica acompañado por los consejos de un profesor, tu inversión va a volverte en forma de rápidos resultados espectaculares, multiplicados por mil.
Así que te animo a que comiences de una vez tus estudios en serio de guitarra clásica y no le des más vueltas.
El resumen de cómo llegué a tocar bien la guitarra clásica:
.-teniendo muy claro que verdaderamente quería conseguir tocar bien la guitarra clásica.
.-Aprendiendo, practicando sin descanso muchas horas. Formándome como músico: leyendo libros, asistiendo a conciertos.
.-Sacando tiempo, organizando mi tiempo con lógica para conseguir lo que quería.
.-Poniéndome en manos de un profesor para acortar el camino y que me enseñara todos los trucos y los secretos de la guitarra clásica.
Si quieres iniciarte en la guitarra clásica o si ya llevas tiempo tocando y deseas mejorar tu practica, puedes unirte a mis cursos de guitarra clásica Online donde en pocas semanas transformarás y mejorarás completamente tu manera de tocar la guitarra clásica.
Ahora es tu momento, accede a mis cursos.