Este post está dedicado a todas esas pequeñas notas perdidas en las partituras a las que les hacemos poco caso. Y es cierto. Aunque lo diga un poco en broma la verdad es que este es un asunto muy serio.
Cuando tocamos una partitura, por lo general solemos destacar todas las partes melódicas y rítmicas, los acompañamientos y los acordes, pero en muy pocas ocasiones nos damos cuenta de que aparecen notas sueltas: alguna corchea o dos corcheas al inicio o al final de alguna frase, a las que hacemos poco caso.
Notas sueltas
Nos centramos en la parte gruesa y vistosa de la pieza, allí donde aparecen los racimos de notas y se ve la sustancia de la obra.
Sin embargo, existen pequeñas notas sueltas que debemos trabajar con toda la atención pues son el inicio o el final de frases o el enlace entre partes. Como guitarristas absolutamente todas y cada una de las notas que aparezcan en la partitura deben ser tratadas con toda la atención y respeto que se merecen. Podría poner muchos ejemplos pero esta vez me centraré en comentar la pieza que aparece al principio de este post : Un día de noviembre, de Leo brower.
Darles su valor
En el compás uno, nada más arrancar la obra, aparecen dos corcheas que inician la frase musical. A ellas debemos prestarle mucha atención, darles todo su valor, tocarlas subrayado y enlazarlas en legato con el siguiente compás. Además, no debemos dejar que suenen juntas pues formarían un acorde que quedaría sonando junto formando una novena.
Como guitarristas debemos tocar todas y cada una de las notas que aparezcan en la partitura y darles una interpretación como si fuera lo más importante de nuestra vida.
Incluso las corcheas sueltas. Necesitamos conocer y aplicar toda la interpretación para guitarra clásica de la que seamos capaces.
Si quieres iniciarte en la Guitarra Clásica o si ya llevas tiempo tocando y deseas mejorar tu practica, puedes unirte a mis cursos de guitarra clásica Online donde en pocas semanas aprenderás, transformarás y mejorarás completamente tu manera de tocar la guitarra clásica.
Ahora es tu momento, accede a mis cursos.