¿Aprender guitarra clásica con YouTube? ¿Buena o mala idea?

En este video te voy a explicar mi opinión de por qué creo que no es buena idea aprender guitarra clásica sólo viendo videos y tutoriales sueltos de YouTUbe.

Aunque sabemos que YouTube es una buenísima herramienta de aprendizaje, considero que este debe ser sólo un complemento , una ayuda y un refuerzo para perfeccionamiento del el verdadero trabajo organizado que debemos hacer con un profesor de guitarra clásica o con un curso online de guitarra clásica, como por ejemplo mi curso para guitarra clásica Sarabande (nivel iniciación) y Minueto (nivel intermedio).

La suerte de contar con internet y YouTube

Hoy día tenemos la gran suerte de poder disponer de mucha información, videos, tutoriales, conciertos y partituras para guitarra clásica al alcance de un solo y rápido click. Hace no demasiados años atrás, ser estudiante de guitarra clásica era algo más complicado pues era más difícil recoger y conseguir información fiable libros y partituras o recibir consejos y enseñanzas de profesores o concertistas en activo. Para esto último a veces con mucha suerte podías conseguir algún video en VHS. Y no estoy hablando del tiempo de la prehistoria, ni de la época de los dinosaurios, aunque mirándolo ahora casi lo parece… Hablamos de hace tan sólo quince o veinte años atrás, antes de que internet estuviera disponible de manera generalizada…

Antes no era tan fácil acceder a tanta y tan buena información

En aquella época sin internet, si tenías mucha suerte podías encontrar alguna partitura o libro fotocopiado de interés o comprado en una tienda de música o que te pasaba algún compañero. Y quizá con algo más de suerte podías escuchar en directo las enseñanzas de un concertista importante y de prestigio, un guitarrista en activo que llegaba a tu ciudad para dar un curo o una masterclass de varios días. la mato parte del tiempo la información te llegaba de oídas.

Encontrar partituras interesantes, en ocasiones requería de la ayuda de amigos o familiares pues cuando estos viajaban les pedíamos que nos buscasen en las tiendas de música en aquellos países donde viajaban, alguna partitura determinada. Con suerte te llegaban algunas rarezas interesantes, partituras que aquí en tu ciudad, e incluso en tu país, no estaban editadas.

Pero eso fue en el pasado.

La ventaja de disponer de todo el mundo de la guitarra clásica en un click

Ahora como sabes, te levantas del sofá, enciendes tu router con conexión a internet 5G, te sientas ante el teclado de tu ordenador y como si fuera magia, tecleas el nombre de un curso o concertista, que te interese, una técnica de guitarra o buscas el nombre de una partitura, estudio o ejercicio determinado que te interese y en un instante aparecen ante tus ojos millones de videos en YouTube con información detallada de todo tipo y una gran calidad. algunas menos otras, pero todas disponibles para ti para ser visualizadas y aprendidas. El aprendizaje gratuito se ha multiplicado a nivel planetario e instantáneo.

Este abundancia de videos de YouTube, partituras e información es buena. Es milagrosa, y podemos obtener mucho de ella y de la suerte de contar con la tecnología que hace llegar la información a todas partes del planeta. Pero por otro lado, en el caso que nos ocupa, el de aprender un instrumento como la guitarra clásica es malo si no sabes sacarle el partido adecuado y utilizarlo de la manera correcta.

No es buena idea aprender de esta manera

Muchos estudiantes principiantes de guitarra clásica se sientan ante el ordenador, abren YouTube y buscan videos de ejercicios de técnica de arpegios para guitarra clásica, o ejercicios de técnica para guitarra clásica, o tutoriales de guitarra clásica. Miran estos videos, por lo general de manera rápida y superficial, practican algunos minutos lo que se enseña en el video, y rápidamente se van a mirar otro video, sin terminar de entender ni practicar suficientemente lo que se explica en el primer video. O ven tocar a concertistas aficionados o profesionales unos minutos.

Esto hace que su aprendizaje sea muy superficial. En ocasiones ni siquiera se toman la molestia de aprender y practicar los ejercicios de técnica que se les propone con paciencia y dedicación hasta dominarlo completamente, pues tienen prisa por aprender a tocar «canciones».

Recordemos que aprender a tocar «canciones» no es tocar la guitarra clásica, y no es aprender a tocar la guitarra clásica y mucho menos dominarla. Esta manera de aprender es muy superficial, discontinua y no lleva un plan ni un propósito organizado.

Si tu intención es aprender canciones únicamente, melodías en tu guitarra, pues eso está bien. Es un objetivo válido como otro cualquiera. Sencillo y fácil de conseguir sin aspirar a más.

La verdadera ayuda de YouTube como complemento al aprendizaje de la guitarra clásica

Pero si realmente quieres tocar la guitarra clásica, debes esforzarte por buscar y encontrar un profesor de guitarra clásica o un curso online de guitarra clásica que te ayude a conseguirlo de manera correcta, siguiendo un plan de trabajo organizado y unos pasos concretos, probados, como siempre se hizo durante décadas en la enseñanza de la guitarra clásica. No hay otro camino. No hay atajos.

Debes seguir pacientemente las enseñanzas de ese curso online o de tu profesor, hacer los ejercicios, pasar muchas horas practicando los ejercicios y lecciones y atendiendo a las indicaciones de tu profesor o curso. No hay otro camino.

Y entonces sí. Sólo entonces, después de esto, YouTube si que se convertirá en una herramienta poderosa que te ayudará, un complemento, una ayuda extra, una ampliación de consulta y perfeccionamiento al trabajo que estés haciendo con tu profesor o con el curso online que estés siguiendo.

Pero si ahora tienes unos minutos, mejor mira este video donde te explico esto que te cuento con todo con detalle.

Haz click en la imagen para ver el video.

Aprender guitarra clásica con YouTube, ¿buena o mala idea?

Sobre el autor

Carrito de compra
Scroll al inicio