Quiero que olvidemos el mito de que la guitarra clásica solo es para genios, para privilegiados y que solo se estudia en conservatorio. . Quiero con mis clases difundir y enseñar a tocar la guitarra clásica a todas las personas que tenga ganas de aprender y de trabajar. Solo necesitas una guitarra, un profesor y algo de tiempo cada semana, esfuerzo y trabajo.
Aprender una disciplina requiere esfuerzo.
No te mentiré diciéndote que la guitarra clásica es fácil, no lo es. Es muy exigente. Pero tampoco te diré que es imposible y difícil. No lo es. Es como todo. Requiere un esfuerzo pero se puede avanzar poco a poco.
No importa tu edad. Pero la recompensa es grande y tu lo sabes porque estás leyendo ahora mismo este artículo, intuyes que hay algo en la música que tienes que conocer. Tú como ser humano que forma parte de este planeta tienes también la capacidad, dentro de tí, de desarrollar la música y depende de cuanto te esfuerces para conseguirlo el que lo logres o no lo logres. Tan sencillo como eso: proponértelo. Creo que cualquier cosa que se proponga una persona puede lograrla.
Es como cuando empezaste a leer letras. Te costaba. Era un lento y te parecía un lenguaje extraño, pero la practica te hizo leer libros. También sabemos que adultos y jóvenes estáis ocupados con trabajos, ocupaciones , familia, tenéis poco tiempo….
Pero no quiero que te pierdas la experiencia aunque sea una vez en la vida de tocar un instrumento, de sentir la maravilla de pulsar las cuerdas de una guitarra, de hacer música y de disfrutar con un nuevo aprendizaje.
A los otros, a los genios, los iremos a ver a las salas de conciertos. Pero nosotros trabajaremos con constancia y dedicación en casa, despacio, en silencio, disfrutando con nuestros avances y llegando todo lo lejos que podamos.
Tendrás que hacer muchos ejercicios con la guitarra, aprender solfeo, teoría y leer libros la historia de la música, armonía y técnica, entre otras cosas. Pero descubrirás que la música es algo que esta al alcance de tu mano.
Conservatorios
Hay otro mito con estudiar en Conservatorios. Es verdad que allí entra la gente que quiere formarse para ser profesionales y se toma muy en serio los estudios de música y que hay gente maravillosa como alumnos y gente maravillosa como profesores. Yo mismo me he formado en conservatorios europeos y tuve la suerte de tener y conocer a grandísimos profesores y compañeros. Yo mismo tengo mi titulación en Guitarra Clásica por un Conservatorio de España.
Pero el entrar a un conservatorio no te garantiza la enseñanza. Puedes encontrar allí a un profesor que no sepa enseñar o que te enseñe cosas demasiado antiguas o poco actualizadas, que toque mucho y muy bien, un virtuoso pero no sepa enseñar. O puede que no, puede que todo te vaya de maravilla, ya te digo, un conservatorio no es garantía de nada seguro.
La garantía única es encontrar a alguien que sepa enseñar y transmitirte los conocimientos adaptándose a tus necesidades, un lugar donde se viva el espíritu de la Guitarra Clásica, alguien que toque y viva lo que dice y que realmente con sus consejos, tu compruebes que vas aprendiendo y progresando. Te puede pasar en un conservatorio o te puede pasar en una escuela, academia privada o un vecino que conozcas que sea músico de verdad. Así que te animo a que que inicies tus estudios de guitarra clásica.
No importa la edad que tengas. Importan tus ganas.
Si quieres iniciarte en la guitarra clásica o si ya llevas tiempo tocando y deseas mejorar tu practica, puedes unirte a mis cursos de guitarra clásica Online donde en pocas semanas transformaré y mejoraré completamente tu manera de tocar la guitarra clásica ayudándote a mejorar.
Ahora es tu momento, accede a mis cursos.