Lo que piensa tu familia cuando dices: voy a estudiar música

Todas las familias están de acuerdo en mostrar su asombro y admiración cuando en la televisión o en los periódicos ven a un artista reconocido y admirado, un pintor, un guitarrista clásico, uno de estos que para la sociedad a triunfado.

Lo respetan y valoran e incluso llegan a pagarles una gran cantidad de dinero por su trabajo. Les disculpan incluso sus peculiaridades de personalidad, sus excentricidades si las tienen, o cualquier rasgo que se salga del resto del común de la gente.

Lo digo, no lo digo…

Por el contrario cuando un hijo o una hija dicen en casa a la hora de comer que quiere dedicarse al arte, a la música o a la pintura, entonces la familia se enfada y nadie en casa respeta ese deseo ni esa decisión. «Te morirás de hambre», » vas a ser pobre», son las típicas frases que va a escuchar la persona que haya compartido su deseo de ser músico con su familia.

Ellos preferirían que fuera abogado o arquitecto. ¿Porqué ninguna familia quiere que sus hijos se dediquen a las artes y porqué todas las familias respetan, valoran e incluso utilizan a los grandes artistas cuando los ven en los medios de comunicación?.

Principalmente creo que es porque no confían en el talento de sus hijos para desarrollar una carrera exitosa y también porque las artes solo se pueden realizar cuando la sociedad ha satisfecho sus necesidades básicas de alimento vestido y alojamiento.Entonces la sociedad si que se puede dedicar al arte, porque el arte es una dimensión necesaria que llega cuando la primera dimensión, la de la supervivencia física ya está resuelta.

Afortunadamente, ahora al  menos en muchos lugares, los artistas ya no tienen que morirse de hambre como antiguamente, para dedicarse a su profesión. La música y el arte son alimentos espirituales que debemos desarrollar y cultivar con igual  respeto que cualquier otra actividad.

Dedicación

Es un trabajo que requiere de muchísimas horas de estudios, inversión, sacrificios y dedicación y que para nada está relacionado con perder el tiempo o ser un fracasado. Pone en acción recursos personales muy profundos, conexiones neuronales importantísimas, nos relaciona socialmente con las demás personas, aporta belleza, paz y convivencia al mundo y es perfectamente compatible con la realidad cotidiana, no es una actividad para estar solamente «pensando en las nubes». Como muchos creen.

Si quieres ser músico, dedicarte a la guitarra, estás en tu derecho. Es una profesión muy importante y respetable que aporta muchos valores a la sociedad. Puede comercializarse de la misma forma que se comercializa cualquier otra profesión si se sabe trabajar con inteligencia ofreciendo cosas bellas a los demás, y te exigirá un alto grado de trabajo, compromiso y responsabilidad.Vas a aportar gran valor al mundo haciéndolo un poco más bello y podrás vivir de ello perfecta y dignamente.


Así que ya sabes, la próxima vez que escuches a alguien reírse de tu pasión por la música, saca tu guitarra, abrúmalo con una de tus melodías envolventes y pregúntale después si es capaz de mejorar eso que acabas de dejar flotando en el aire.No te dejes confundir, ser guitarrista es una de las mejores cosas que te pueden pasar en esta vida.

Si quieres iniciarte en la Guitarra Clásica o si ya llevas tiempo tocando y deseas mejorar tu practica, puedes unirte a mis cursos de guitarra clásica Online donde en pocas semanas aprenderás, transformarás y mejorarás completamente tu manera de tocar la guitarra clásica. 

Ahora es tu momento, accede a mis cursos.

Sobre el autor

Carrito de compra
Scroll al inicio