Como sabes, estudiar y aprender guitarra clásica es una disciplina que te va a exigir grandes esfuerzos en muchos sentidos, aunque a cambio las recompensas que tendrás serán importantes.
En otras actividades artísticas, dominar la técnica es más una habilidad mental, de pruebas, ensayos, errores…que una habilidad física de esfuerzo y resistencia.
Como por ejemplo dominar la pintura al óleo. En este caso necesitarás aprender y dominar la mezcla de pigmentos, la combinación de colores, la cantidad de aceite que añades al pigmento etc, hasta dar con la formula correcta. Pero esta practica no te va a pedir ser físicamente fuerte de manos, ni de dedos, ni que tengas elasticidad y flexibilidad en las manos, resistencia, ni de nada parecido. La de la pintura al óleo, tan solo es una agradable actividad mental.
La diferencia con la guitarra clásica
En cuanto tengas resuelto lo del color, podrás expresarte fácilmente sobre le lienzo todas las veces que lo necesites.
Pero en la practica de la guitarra clásica, para lograr expresar tu arte musical vas a necesitar dominar técnica física, muy física. Es decir: fuerza de las manos, habilidad en la extensión, coordinación de dedos, potencia en los ligados etc…
Nuestra técnica
Como sabes todo esto es a lo que le llamamos técnica básica de la guitarra clásica y para ello se han ideado a lo largo de los años diferentes estudios, piezas y combinaciones de ejercicios para después de practicarlos, poder obtener la resistencia y fuerza necesarias y abordar con éxito un repertorio.
Extensiones
En ese artículo hablaremos de una de estas partes del trabajo técnico, las llamadas extensiones.
Como bien sabes, para poder enlazar posiciones necesitas tener la mano izquierda lo suficientemente flexible como para poder llegar con comodidad a todos los trastes del mástil, sin importar la distancia. Así, tenemos muchos ejercicios que nos van a permitir poder conseguir esto.
Para poder mejorar esta habilidad, he creado una serie cuadernos didácticos exclusivamente dedicados a desarrollar y fortalecer cada una de estas habilidades necesarias en las manos.
Además de este de la practica y entrenamiento, mi segundo propósito al escribirlos era que los ejercicios sonaran muy bien al oído y motivaran al estudiante a practicar, un ay otra vez.
Cuadernos didácticos
Así que te animo a que compres mis cuadernos y te pongas a trabajar en los ejercicios y lecciones que contienen. Vas a conseguir buenos resultados en muy poco tiempo.

Puedes encontrar los cuadernos aquí.
Y además, ejercicios gratuitos
También como complemento a estos ejercicios, en mi canal de YouTube tienes un video titulado “Ejercicios para técnica diaria I, mantenimiento” donde puedes encontrar más ejercicios que te ayudaran en este sentido.
Si quieres iniciarte en la guitarra clásica o si ya llevas tiempo tocando y deseas mejorar tu practica, puedes unirte a mis cursos de guitarra clásica Online donde en pocas semanas transformaré y mejoraré completamente tu manera de tocar la guitarra clásica ayudándote a mejorar.