Algunos días, cuando llegamos a clase, nos sucede que comenzamos diciéndole al profesor “esta semana no he podido estudiar”, una frase muy habitual que se escucha en las aulas presenciales o aulas online, que junto con el otro gran éxito titulado “en mi casa me sale mejor” (frase que se dice después de tocar delante del profesor y comprobar que no nos sale muy bien) representan lo más escuchado y repetido por el alumno durante un curso normal de guitarra clásica. Quizá esto que estoy contandote ahora en tono de broma te suene a ti… Pero es cierto.

Así que déjame decirte que no debes preocuparte por si hoy o esta semana no has podido estudiar ni practicar con la guitarra. La guitarra es una carrera de obstáculos, un trabajo a desarrollar a largo plazo donde vamos a tener continuas interrupciones, parones, reinicios y dificultades varias para llegar a nuestra meta de tocar bien la guitarra clásica.
Lo más importante es que te sigas esforzando, que no te rindas, que te recuperes y que al día siguiente de no haber podido practicar, te pongas con ganas a estudiar de nuevo, ilusionado por conseguir buenos resultados.
Ampliar tu visión
No estudiar o practicar un día o varios días no te definen como músico, debes ampliar tu visión y verlo todo con una perspectiva mayor. Piensa en plazos más largos, de meses y de años y comprobarás como esos pocos días que no pudiste practicar, comparado con el total de un plazo de tres años no representan nada, comparado con todos los demás días que sí pudiste practicar con la guitarra.
Es normal que con la vida tan ajetreada y complicada que llevamos con tantas obligaciones y tareas adicionales, te ocurra que no puedas estudiar alguna semana o semanas.
Recuperarse
En conversaciones con grandes concertistas de guitarra, los he escuchado decir en ocasiones que durante el recital que dan es muy probable que se equivoquen sobre el escenario y delante del publico, pero “uno debe recuperarse de ese error, olvidarlo y seguir adelante haciendolo lo mejor posible” como solo él sabe. Por eso, puedes aplicar este ejemplo y esta manera de resolver un problema al mismo caso que estamos tratando de “esta semana no he podido estudiar”. Recuperate lo antes posible, no le des demasiada importancia y sigue practicando sin descanso.
Cómo ser extraordinario
Las personas extraordinarias suelen hacer cosas extraordinarias, hacen lo que los demás no son capaces de hacer, por eso los que no se esfuerzan solo consiguen resultados modestos y las personas extraordinarias logran resultados espectaculares.
Una persona normal si no estudia durante una semana, seguramente añadiría a eso tres días o una semana más deprimido, con pensamientos negativos y bajando su rendimiento con la guitarra. Una persona extraordinaria, si no ha podido estudiar una semana, lo olvida pronto y se pone a practicar con gran energía en cuanto puede, sacando incluso más tiempo y minutos de donde sea para recuperar el tiempo en que no practicó.
Por eso te animo a que seas extraordinario, te olvides de que esta semana no pudiste estudiar y te sientes de nuevo a practicar con la misma energía de siempre a sacar esos sonidos maravillosos que te están esperando en la guitarra.
Si quieres iniciarte en la guitarra clásica o si ya llevas tiempo tocando y deseas mejorar tu practica, puedes unirte a mis cursos de guitarra clásica Online donde en pocas semanas transformaré y mejoraré completamente tu manera de tocar la guitarra clásica ayudándote a mejorar.
Ahora es tu momento, accede a mis cursos.