En la época del gran guitarrista Andrés Segovia, creo que no existían en todo el mundo muchos guitarristas de su nivel. Al menos no en la cantidad y calidad como los hay actualmente. Encontrar un buen profesor que te enseñara guitarra, como él o un genial concertista como él, era raro y difícil.Incluso en la época del guitarrista John Williams habían también pocos guitarristas, aunque alguno más que en la época de Segovia, eran pocas las estrellas que se dedicaban a enseñar y tocar.
Por el contrario, hoy día solo con teclear en Google: Concurso Internacional de Guitarra clásica, escribiéndolo en español o inglés, puedes asistir impresionado a la maestría de miles de guitarristas hombres y mujeres de todo el mundo, que tocan con una clase interpretativa, un nivel técnico y una belleza extraordinarias.
NIVEL TÉCNICO, SÉ ORIGINAL
El nivel técnico e interpretativo con la guitarra clásica a crecido enormente en los últimos 20 años. Puedes escuchar versiones de «Recuerdos de la Alhambra» o «Julia Florid»a o «Asturias» de Albéniz en cientos de versiones, maneras y estilos diferentes, con un claridad y virtuosismo impresionantes.
Ahora en nuestra época, nos encontramos en uno de los mejores momentos de la historia de la guitarra clásica, tanto en lo que se refiere a los interpretes como a los compositores pues estos se han dado cuenta de que el nuestro es un gran instrumento y están componiendo miles de partituras para guitarra clásica.
Por todo el mundo compositores importantes y no importantes están volcando todo su talento en crear maravillosas nuevas piezas para añadir al repertorio ya extenso de la guitarra clásica. Así que ahora se nos abren dos caminos ante nosotros: seguir con las mismas piezas de siempre, o combinarlas e investigar, buscar y encontrar piezas nuevas de compositores desconocido o conocidos pero que aporten belleza al repertorio. Ser innovadores.
El FUTURO
Recuerdos de la Alhambra siempre será Recuerdos de la Alhambra, pero si quieres destacar como guitarrista clásico, si quieres aportar algo a nuestro bello arte, si quieres innovar y ser diferente, yo te animo a que investigues y des a conocer repertorio nuevo, piezas nuevas, estudios nuevos, música de cámara nueva. La pregunta que debes hacerte al iniciar tu carrera como concertista o guitarrista es: ¿qué voy yo a aportar de innovador al mundo de la guitarra clásica, cómo puedo aportar algo distinto, cómo puedo mejorar lo que ya existe, lo que ya hay?
No hagas lo que todos, sé diferente, sé tu mismo. Piensa que estás escribiendo el futuro-presente de la guitarra.
Si quieres iniciarte en la guitarra clásica o si ya llevas tiempo tocando y deseas mejorar tu practica, puedes unirte a mis cursos de guitarra clásica Online donde en pocas semanas mejoraras y transformarás completamente tu manera de tocar la guitarra clásica.