Durante muchos años, cuando compraba música para guitarra, me daba cuenta de que por más meses e incluso años que pasaran entre mis compras, siempre me encontraba con las mismas piezas de toda la vida, el mismo repertorio en el disco. Las discográficas no lo cambiaban casi nunca. Evidentemente esto era así porque ellas decidían siempre incluir solo las piezas más comerciales.
Grandes clásicos del repertorio, conocido por todos en la guitarra clásica, como Recuerdos de la Alhambra, Asturias de Albeniz, o el Preludio nº1 de Villalobos… Obras extraordinarias, sin duda, que siempre deberían aparecer en catálogos o en repertorio.
Evoluciona
Pero la vida sigue, el mundo evoluciona y los compositores siguen componiendo…
Una vez le escuché decir al gran guitarrista Eliot Fisk, que cuando un joven le pregunta cómo debe plantear su carrera de guitarrista principiante él les suele decir:
—¿Que puedes tu aportar de nuevo al mundo de la guitarra clásica?.
Creo que con esto quería decirles que debemos plantear novedades, tocar coas diferentes, aportar ideas nuevas, partituras nuevas, evolución, seguir creciendo con la guitarra.
Cuando tengas que pensar en un repertorio de estudio, para recital o de concierto, yo propongo que siguiendo ese consejo, busques, investigues y renueves tu repertorio. Puedes incluir Recuerdos de la Alhambra pero también puedes buscar partituras nuevas y dar una oportunidad a todos los compositores que ahora en todo el mundo están componiendo nuevas obras maravillosas, dales una oportunidad a todos aquellos que demuestren gran calidad en lo que componen.
Tu publico te lo agradecerá y el mundo de la guitarra clásica también.
Si quieres iniciarte en la Guitarra Clásica o si ya llevas tiempo tocando y deseas mejorar tu practica, puedes unirte a mis cursos de guitarra clásica Online donde en pocas semanas aprenderás, transformarás y mejorarás completamente tu manera de tocar la guitarra clásica.
Ahora es tu momento, accede a mis cursos.