La calidad de las cuerdas que pongamos en nuestra guitarra clásica es uno de los principales elementos que ayudan a la mejor calidad del sonido de nuestra música. Hemos de tener montadas en nuestro instrumento cuerdas en excelentes condiciones, las mejores cuerdas para guitarra que puedas encontrar, cambiándolas regularmente. Esto quiere decir que las cuerdas no deben estar desgastadas, ni deshilachadas, ni deben presentar un color oscuro (los bordones-cuerdas graves), ni tener apariencia de oxidadas.
Cada cuánto tiempo debo cambiar las cuerdas de la guitarra
Según algunos fabricantes, la vida útil de las cuerdas, (esto es, el tiempo útil de uso de las cuerdas mientras suenan correctamente hasta que empiezan a perder brillo y sonido), es de veinte horas de uso, así que ya te puedes hacer una idea calculando el tiempo que tú pasas practicando, cuándo deberías cambiar las cuerdas. Quizá esto sea demasiado tiempo en tu caso que solo tocas algunos minutos cada semana. En cualquier caso, lo más habitual es cambiarlas cada dos o tres meses.
Cuales son las mejores cuerdas para guitarra
Cada guitarra reacciona emitiendo un sonido diferente con cada tipo de cuerda que le pongas, por lo que deberás experimentar con ellas hasta encontrar la adecuada para ti. Incluso permitiéndote hacer distintas combinaciones entre diferentes marcas. No podemos decir cuales son las mejores cuerdas para guitarra, pues hoy en día existen muchas marcas de calidad excepcional. Se podría decir que todas las cuerdas y marcas de los fabricantes que existen lo son. Así que quizá con tanta calidad, al final la elección de las cuerdas puede que sea ya un tema de preferencia personal: las que más te gusten o convenzan por su sonido o tacto.
Combinaciones de cuerdas y tensiones
Las cuerdas para guitarra clásica vienen en diferente tensiones. Puedes notar al tacto la diferencia de tensión al pulsar, siendo unas de toque más «blando» y otras de toque más «duro». Recordemos que la tensión de las cuerdas que elijas afectará al volumen que consigas, a la fuerza de pulsación que necesites y al «sustain» o tiempo que el sonido va a continuar escuchándose después de pulsarlas.
¿Cómo eran antiguamente las cuerdas para guitarra clásica?
Las cuerdas originales, las que durante muchísimos años se utilizaron, fueron las cuerdas de tripa de animal. Ahora existen cuerdas fabricadas con todo tipo de materiales más modernos. Algunos de estos materiales de cuerdas son:
Tipos y materiales
Nylon: las más usadas años. En ocasiones dan problemas en la tercera cuerda y en las posiciones agudas.
Carbono: son nuevas, muy brillantes pero débiles en los sonidos agudos.
Tripa: son las que se utilizaban antiguamente, de tripa de animal. Es complicado tocar con uñas pues se rasgan.
Nylgut: son una novedad, imitan a las de tripa pero son de nailon.
Fibra de caña de azúcar: son una novedad.
Tensiones de las cuerdas
Las cuerdas de la guitarra clásica son fabricadas con diferentes tensiones para obtener distintos resultados. Las tensiones que se pueden encontrar son estas:
Tensión baja:
Son más fáciles de pulsar, blandas en la mano izquierda, puedes practicar más tiempo sin forzar la mano izquierda ni coger malos hábitos por ello. Es buena para mantener el sonido en legato pero mala para ritmos, proyecta poco volumen de sonido.
Tensión fuerte:
Se requiere mayor esfuerzo al pulsar con la mano derecha y más fuerza de presión en la izquierda. A cambio proyectan más volumen. Estas mantienen poco tiempo el sonido en legato. Son buenas para ritmos y malas para sonido sostenido en el tiempo.
Tensión media:
Una mezcla de ambas anteriores.
Fabricantes y marcas
Entre otras, podemos encontrar: Savarez, D´addario pro arté, Hanna bach, Aquila (nylgut)… Pro como decía antes, cualquiera de estas marcas que existen en el mercado son de una calidad excepcional.
Combinar las cuerdas de diferentes marcas en la guitarra clásica
Finalmente, te animo a que pruebes combinaciones de cuerdas de diferentes marcas, quizás unas para los agudos y otras para graves o cuerdas de tensión media para estudiar y cuerdas de tensión alta para recitales y conciertos, o al revés…. tú mismo debes encontrar las que mejor se adapten a ti y a tu guitarra. Una sugerencia interesante sería que probaras a montas cuerdas D´addario en cuerdas graves y cuerdas Hanna Bach en cuerdas primera, segunda y tercera. Las Hanna Bach dan una sensación agradable al tacto al pulsar y sacan un sonido también igual de agradable al pulsarlas.
Si quieres saber más curiosidades sobre las cuerdas de la guitarra clásica, puedes encontrarlas leyendo aquí.
Si quieres iniciarte en la guitarra clásica o si ya llevas tiempo tocando y deseas mejorar tu practica, puedes unirte a mis cursos de guitarra clásica Online y también clases por Skype con profesor donde en pocas semanas transformaras y mejoraras totalmente tu manera de tocar la guitarra clásica.