Dentro de los diferentes ejercicios y rutinas de técnica que nos permiten mejorar nuestras habilidades con la guitarra, como sabes, tenemos la recomendación de practicar escalas por todo el mástil y hacerlo en sus diferentes tonalidades. El motivo y la explicación de porqué es importante practicar escalas en guitarra clásica, y el porqué este ejercicio es tan necesario llevarlo en nuestra rutina de ejercicios diarios es principalmente la siguiente.
Te lo voy a resumir ahora en cuatro apartados explicativos y al final te dejará otro pequeño resumen como este pero en video, para que puedas recordarlo.
4 motivos por los que es importante practicar escalas en guitarra
- 1.- Al practicar escalas, con el tiempo, la mano izquierda aprende a ahorrar energía y a no presionar tan fuerte los trastes, con lo que ganas en velocidad de ejecución.
- 2-. Al practicar escalas, los dedos de la mano izquierda se aprenden las distancias que existen entre los trastes en cada cuádruplo, aprendiendo cuando abrirse y cuando cerrarse.
- 3.- Al practicar escalas, los dedos de la mano derecha desarrollan independencia, fuerza, velocidad y elasticidad, al tener que realizar un trabajo continuo, tirando y apoyando, por parejas de dedos (Indice-medio, medio-anular, indice-anular). Al apoyar en las escalas, y tener los dedos que vencer la resistencia de la cuerda, es como si fueran al gimnasio a levantar pesas. Después nuestros dedos irán más ligeros al pulsar las cuerdas en las piezas o estudios.
- 4.- Al practicar escalas, se trabaja la coordinación de las dos manos, algo importantísimo para tener soltura, fluidez y velocidad al mover los dedos por los trastes.
Debemos practicar escalas diariamente en la guitarra
Solo por estos estos cuatro importantes motivos que deberían ser recordados cada vez que comiences en tu sesión diaria de practica con la guitarra, ya deberíamos tenerlo en cuenta y programarnos un tiempo para practicar las escalas. Así que te animo a que te programes un tiempo determinado, que tampoco debe ser mucho, (no hay que cansar la mano en exceso, pues cierta tensión está bien, pero no debes sentir nunca dolor en la mano ya que es síntoma de que estás trabajando mal los ejercicios o las piezas al practicar estas escalas.
La velocidad ¿es importante?
Muchas veces nos preguntamos si la velocidad, el virtuosismo al tocar escalas o pasajes rápidos de una pieza son importantes y nos preguntamos también si deberíamos estar corriendo mucho más al tocar las escalas, volando sobre el mástil. Es cierto que es una satisfacción cuando ves que las cosas te salen bien, y que puedes ir muy deprisa con las escalas al tocarlas. Pero, yo te diría que quizá sea más importante que saques buen sonido y tengas buena coordinación de manos, que la mano derecha e izquierda lleven un trabajo conjunto y el resultado final, el sonido y la claridad sean lo más limpias posibles.
Porque, ¿de que nos sirve tocar a mucha velocidad si el sonido está sucio, si las notas no están bien medidas, si no tenemos precisión ni coordinación de manos y si todavía no somos capaces de aceptar que nos falta más tiempo de practica para llegar a conseguir una velocidad aceptable en la que todo lo que toquemos tenga esa velocidad, precisión y limpieza al mismo tiempo que buscamos?
Muchas escalas para practicar: simplifica
Como existen muchísimas escalas para practicar y no tenemos tanto tiempo, te propongo que dividas tu estudio en dos apartados: primero aprende la escala de Andrés Segovia de dos octavas, la primera de Do mayor, que abarca solo dos cuádruplos (pero que vas a desplazarlos por todo el mástil) y después practica todas las escalas y tonalidades que se te ocurran o necesites: Si bemol mayor, Re frigio, lidio o mixolidio, La menor armónica y melódica…
La primera, de la de Segovia nos sirve para automatizar un proceso y tocar de manera rutinaria una serie de movimientos que nos van a venir muy bien, y a los que apenas vamos a tener que prestar atención, serán los propios dedos los que lo trabajen. Y las otras escalas nos servirán para conocer las distintas tonalidades, cambios de cuerda, diferencias de amplitud y apertura de dedos, tonalidades, modos, etc…
Un video explicativo: porqué es importante practicar escalas en guitarra clásica
En este video que pertenece a mi canal de YouTube, donde subo regularmente video-tutoriales, piezas y consejos sobre la practica de la guitarra te he resumido los más importante a recordar sobre la guitarra. Aquí el resumen:
Un lugar donde aprender más: curso de guitarra clásica online y clases por Skype
Si quieres iniciarte en la Guitarra Clásica o si ya llevas tiempo tocando y deseas mejorar tu practica, puedes estudiar conmigo y unirte a mis cursos de guitarra clásica Online donde en pocas semanas aprenderás, transformarás y mejorarás completamente tu manera de tocar la guitarra clásica.
Ahora es tu momento, accede a mis cursos.