El miedo escénico, el miedo a actuar en público ocurre, no es algo inventado y puede provocarte verdadero pánico y nerviosismo, además de rechazo ante la sola idea de salir a tocar delante de alguien. Este problema de inseguridad es algo más habitual de lo que te imaginas.
Les pasa a muchísimos guitarristas.
Esta ansiedad que tenemos al tocar delante de alguien es realmente difícil de controlar. Quizá sea por preocuparnos en exceso del «miedo a hacerlo mal» y “lo que pensaran de nosotros”. Ante la mirada de publico o del profesor, es cuando notamos cómo el nivel de ansiedad sube, la adrenalina comienza a navegar por todo el cuerpo y nos entra un temblor en los dedos que nos impide tocar, acertar con los trastes o tener precisión, entre otros efectos negativos. Exactamente nos ocurre lo contrario de lo que necesitaríamos que sucediera en ese momento, que nos volvemos imprecisos por el estrés.
Las razones
La guitarra es un instrumento solista y encontrarnos solos tocando quizá nos haga sentirnos menos protegidos que si estuviéramos tocando entre más músicos en un grupo de cámara. En esos momentos es cuando más echamos de menos la tranquilidad y seguridad de nuestro estudio en casa donde mucho más relajados tocamos de maravilla. Es por esto que es habitual repetir la frase durante una clase tocando delante del profesor, cuando el alumno se equivoca: «..no lo entiendo,.. en mi casa me sale mejor»
De todos los niveles
Todos los guitarristas de todos los niveles (y de todas las edades) han admitido sufrir nervios al tocar en público. Todos opinan que quizá sea algo relacionado con el miedo inconsciente a hacer al ridículo. De niños teníamos siempre ganas de demostrar lo bien que bailábamos, cantábamos o tocábamos nuestro instrumento ante los demás. No temíamos a la crítica ni sufríamos ningún tipo de ansiedad.
Soluciones
Estas que se recomiendan puede que sean algunas soluciones:
1-Debes recordar y estar muy orgulloso de cómo tocas y debes tener ganas de mostrarlo y enseñarlo a los demás. Compartir la maravillosa experiencia de la música de guitarra clásica.
2-No pongas caras de fastidio cuando te equivoques en un pasaje o si notas que la guitarra está desafinada. Poner caras es una falta de respeto hacia el público.
3- Toca todo lo que puedas delante de tus amigos, conocidos, extraños y vecinos. Cuanto más mejor. Aprovecha cualquier reunión social para sacar tu guitarra. Una cena, un cumpleaños…
Más ideas
4-Debes recordar que sea el que sea el nivel técnico que tengas ahora mismo, ese nivel es el tuyo de tu momento actual, lo haces todo lo mejor que puedes.
5-Mira de vez en cuando al público levantando la cabeza y no te escondas detrás de la guitarra.
6-Nunca toques con las cuerdas recién puestas, cambialas al menos una semana antes.
7-Ten listo perfectamente digitado y aprendido el repertorio. Saber que dominas las piezas. Asegurarte tocándolo en casa de arriba a abajo.
8-Afina un rato antes en el lugar donde vayas a tocar, para que la guitarra vaya cogiendo la temperatura de la sala.
9-Afina entre pieza y pieza.
Por último, recuerda que la música está pensada para compartirla con los demás, así que no tiene sentido tener tanto miedo a tocar en público.
Es difícil controlar el miedo escénico pero con trabajo y practica puedes llegar a sentirte más cómodo tocando tu guitarra para tus oyentes.
Aquí tienes el resumen en video
Si quieres iniciarte en la guitarra clásica o si ya llevas tiempo tocando y deseas mejorar tu practica, puedes unirte a mis cursos de guitarra clásica Online donde en pocas semanas mejoraras y transformarás completamente tu manera de tocar la guitarra clásica.
Ahora es tu momento, accede a mis cursos.
Escuela de Guitarra Clásica