Cinco ejercicios básicos para técnica diaria en guitarra clásica

Voy a contarte cinco ejercicios diarios básicos para técnica de la guitara clásica que propone uno de los grandes concertistas de la guitarra.

Estos ejercicios que se proponen se reducen a lo más básico. Cosas sencillas pero muy efectivas. Aunque creamos tener resueltos nuestros problemas técnicos, siempre es conveniente revisar diariamente los movimientos de nuestros dedos, precisamente los movimientos más sencillos y hacerlos lo más perfectamente posible.

Cinco ejercicios básicos para técnica diaria en guitarra clásica

Estos son los ejercicios:

–Fuerza: realizar ligados ascendentes y descendentes, pero solo con la mano izquierda. Golpeando y estirando. No utilices las dos manos porque entonces estarás trabajando además de ligados la coordinación y en este caso solo queremos trabajar ligados con una sola mano. Practicar solo con mano izquierda en cada cuerda pulsando con fuerza cada dedo sobre el mástil: 1-2, 1-3, 1-4. 1-3, 2-4. 2-3, 3-4… etc

-Sonido: Haz un ritmo en notas negras, después en corcheas, después en semicorcheas… para ello apoya el dedo pulgar en la 6ª cuerda y el indice, medio y anular déjalos apoyados en las cuerdas 1ª,2ª,3ª. Comienza el ejercicio haciendo las pulsaciones rítmicas con el indice en su 3ª cuerda sin mover los otros dedos,tratando de buscar una pulsación regular y con buen sonido. Después hazlo con el dedo medio en la 2ª cuerda también sin mover los demás dedos  y a continuación con el anular en la 3ª ( todo cuerdas al aire).

-Velocidad: practicar secuencias rítmicas inventadas por ti con parejas de dedos, solo con la mano derecha ( en cuerdas al aire ) en una misma cuerda, primero lento y después rápido. Combinaciones de dedos: i-m, m-i, i-a, a-i, a-m, m-a / i-m-i, m-i-m, i-a-i, etc / m-i-mi, i-m-i-m, i-a-i-a, etc.

-Ligados de tres notas: practicar ligados de 1-2-3, 2-3-4, 1-3-4 con el acento en la ultima nota de las tres.

-Independencia de mano izquierda: dejar un dedo fijo en una cuerda y hacer ligados con los otros en otra cuerda. Ejemplo dejar el dedo 2 fijo en la 6ª y hacer ligados con 1-3 en la 5ª, 4ª, 3ª,.…

¿Cuando practicar?

La experiencia nos dice y este gran maestro de la guitarra nos recomienda «hacer siempre técnica a primera hora de la mañana porque es cuando nuestra mente esta más abierta y receptiva. Es en este momento del día cuando tenemos más paciencia y nos aburrirá menos hacer los ejercicios que por la tarde-noche».

Cambiar de ejercicios cada día y trabajarlos despacio y con máxima atención y perfeccionismo.

Si quieres iniciarte en la guitarra clásica o si ya llevas tiempo tocando y deseas mejorar tu practica, puedes unirte a mis cursos de guitarra clásica Online donde en pocas semanas mejoraras y transformarás completamente tu manera de tocar la guitarra clásica.

Ahora es tu momento, accede a mis cursos.

Sobre el autor

Carrito de compra
Scroll al inicio