Leo Brower y la guitarra

Si durante un viaje en coche, tienes la feliz idea de poner en el reproductor de mp3, la música para guitarra clásica de Leo Brower, sus obras o estudios, es muy probable que suceda que todos tus acompañantes se bajen en la primera gasolinera que encuentren y huyan despavoridos tapándose los oídos.

Por el contrario, tu, yo, y todos los guitarristas del mundo estaremos disfrutando, encantados de escuchar su música para guitarra clásica y disfrutaremos enormemente con su escucha, sin llegar nunca a comprender cómo es posible que a la «gente» no les guste la música de Leo Brower.

¿Porqué pasa esto, qué es lo que tiene la música para guitarra clásica de Leo Brower que nos gusta tanto y engancha a todos los guitarristas?.

El secreto

  • .-Lo primero que se me ocurre decir es que no hay nada como un guitarrista componiendo música para guitarra. Es como cuando te pones una ropa de tu talla: esta se desliza suavemente y todo encaja. Eso es lo que sientes cuando tocas su música, una sensación física de movimientos, asociados a sonidos y energía que te producen un gran bienestar. Cosa que pasa menos veces con las transcripciones para nuestro instrumento.
  • .-Lo segundo sería destacar la indudable calidad musical y originalidad de sus composicionessu interés temático, rítmico y armónico, con su amplío catalogo de piezas y estudios que abarcan muy diferentes estilos.

Como por ejemplo, su periodo nacionalista que termina con «Elogio de la Danza» y su etapa de vanguardia con «Suonare a due» y «Concerto nº1», por no hablar de otros diferentes estilos musicales en los que ha basado sus composiciones. 

Acercándonos a su música

Suele ser habitual que al principio de proponer a un alumno de guitarra clásica tocar música de Leo Brower, como por ejemplo sus «Estudios Sencillos», se produzca al principio cierto rechazo. El alumno no está acostumbrado a esos lenguajes sonoros y tiene ciertas dificultades para comprenderlo. Es el profesor quien debe ayudarle a entender el nuevo lenguaje.

Así, en pocas semanas, todos los alumnos pronto se sumergen encantados en las propuestas sonoras de Leo Bower y terminan disfrutando enormemente y siendo seguidores incondicionales de sus piezas.


Leo el cocinero

Con la música de Leo Brower puede que suceda como con las recetas de cocina. Si estamos acostumbrados a comer platos tradicionales, nos costará aceptar los nuevos sabores, sin embargo, la originalidad que le dan esos toques de pimienta picante, ácidos, etc repartidos por el menú son lo que le dan gracia a la comida.

Con la música de Leo Brower seguramente pasa lo mismo. El uso de disonancias y sus armonías y ritmos tan originales le dan gran interés a todo lo que compone.

Para concertista

Según cuentan, Leo Brower quiso ser concertista de guitarra clásica, pero una lesión en su mano se lo impidió. De jovén estudió guitarra clásica con con Isaac Nicola que fue alumno de Emilio Pujol, además de especialista en composición. Más tarde Leo se trasladaría a estudiar a la Escuela de Música Julliard  en la ciudad de New York y al Colegio de Música Hartt.

Pero aunque todo esto ayudó en su desarrollo como compositor y como músico, él a los diecisiete años ya estaba componiendo sus «Tres apuntes y el «Preludio y fuga», todo de manera autodidacta. Por lo que ya se le veía venir un futuro prometedor.

Obras de calidad

Tenemos la gran suerte de contar en nuestros días con un gran compositor y guitarrista para guitarra clásica que nos ha dejado obras, piezas, estudios y música para guitarra y para orquesta de una excepcional calidad.

Si quieres iniciarte en la guitarra clásica o si ya llevas tiempo tocando y deseas mejorar tu practica, puedes unirte a mis cursos de guitarra clásica Online donde en pocas semanas transformarás y mejorarás completamente tu manera de tocar la guitarra clásica.

Accede a mis Cursos Online y también Clases por Skype

Sobre el autor

Carrito de compra
Scroll al inicio