Como sabes, la guitarra clásica por sus características (construida en maderas, con tapa fina y sensible a los cambios de temperatura etc.), es un instrumento que necesita protección, debe ser guardado en un estuche o funda para guitarra apropiado. En este artículo voy a contarte los tipos de fundas y estuches para guitarra clásica que puedes encontrar, además del motivo por el que necesitas tener cuidado y atención para su conservación.
Proteger algo valioso: las maderas
Como decía antes, la guitarra clásica es un instrumento que está construido con madera de diferentes tipos. Sus partes son los aros, el fondo, el mástil, y la tapa, siendo esta la parte más sensible de todas las mencionadas. Las maderas están vivas. Esto quiere decir que sus fibras internas, la celulosa, está en comunicación con el exterior: con la temperatura, si hace frío, si hace calor, con la humedad y con el contacto físico y los posibles golpes que se pueda llevar.
La tapa es especialmente sensible a estos cambios de temperatura y humedad por lo que es importante que no dejes la guitarra de manera permanente sobre un soporte, colgada sin protección, y la guardes cuando no la utilices en una funda o estuche.
Las tapas
Al ser las tapas tan finas y de construcción tan delicada, en ocasiones cuando no tenemos en cuenta este detalle sucede que quizá la dejemos en verano fuera de la funda en su soporte , al exterior y que en esa habitación donde está, la temperatura sea alta por el verano y al mismo tiempo el ambiente sea seco, porque quizá tengas puesto el aire acondicionado. Además, al poner el aire acondicionado seguramente la guitarra sufra un cambio de temperatura (pasar de calor a frio) importante de manera brusca. En alguna ocasión he visto esto que te cuento y cómo ha provocado que en la tapa de la guitarra clásica, apareciese una raja, separándose sus fibras.
Afortunadamente este desperfecto tiene solución, pero es preferible no llegar a este extremo y prevenirlo protegiéndola dentro de una funda adecuada.
Diferentes fundas y materiales
Así que ahora ya sabemos que es importante que tengamos en cuenta la protección y conservación de la guitarra clásica guardándola en una funda apropiada para ello. Por eso vamos a ver los tipos de fundas o estuches que existen para guardarla.
Funda ligera, con acolchado ligero
Esta funda no es recomendable utilizarla, ya que al ser tan ligera corremos el riesgo de que al darle un golpe, puede llegar el impacto hasta dentro y afecte a la madera. Es la funda más básica que existe para protegerla. Mejor utilizar esta que no tener nada. Y aunque protege del frío y algo del calor, es preferible buscar una funda o estuche mucho mejor.
Estuche con base en madera
Este estuche es el que se ha venido vendido durante años. Es una buena protección contra los cambios de temperatura, suele estar forrado por dentro de terciopelo por lo que protege bastante a la guitarra y sobre todo es muy solido, una protección segura contra golpes , ya que está fabricada con laminas superpuestas de madera, lo que le da gran dureza y resistencias frente a posibles golpes.
El problema que tiene es que este estuche pesa demasiado, y es muy incomodo tener que cargar con tanto peso a la espalda.
Estuche ligero de fibra de carbono
En los últimos años han aparecido en el mercado unos estuches de diseño futurista, adaptados a la forma de la guitarra, fabricado con materiales ligeros y resistentes que eliminan muchos de los problemas que mencionábamos antes del peso. Son tan ligeros que casi no notas que lleves colgando a la espalda una funda de guitarra. Son muy recomendables para viajar en avión con la guitarra ya que además de protegerla de los golpes también la protegen de los cambios de temperatura frío-calor, ya que su estuche tiene un cierre hermético perfecto que la aísla del exterior. Esta funda está sobre los 200€ pero es una buena inversión por todas las ventajas que como decimos tiene.
En resumen: protegerla es muy importante
Así que ahora ya sabes los tipos de protección de los que dispones para que tu guitarra no sufra ningún desperfecto, ni por temperatura, ni por posibles golpes o arañazos. Se recomienda guardar en su estuche la guitarra siempre después de utilizarla o estudiar. Tener cuidado con los cambios bruscos de temperatura, tener cuidado con el aire acondicionado y con no dejarla en lugares muy secos o muy húmedos. Y sobre todo, no la guardes en las fundas finas con protección de acolchado de espuma y que cierran con cremallera, ya que estas fundas como ves, no protegen lo suficiente tu guitarra.
Por cierto, quería recordarte que si no los has echo ya, puedes revisar en mi web mis Cursos online de guitarra clásica, Sarabande en nivel iniciacion y Minueto en nivel intermedio que estoy convencido te pueden ser de gran ayuda en tu aprendizaje con la guitarra.