El punto final de contacto entre nuestras ideas musicales, la práctica y las cuerdas que proyectaran al publico el sonido de nuestra guitarra clásica, son las uñas de nuestra mano derecha.Por ello, como es bien sabido por todos los que tocamos guitarra, debemos prestarles atención y cuidado. Las uñas pueden ser flexibles y resistentes o frágiles y quebradizas.
Para evitar lo anterior sería interesante que tomes ajo en cápsulas o al natural o que tomes levadura de cerveza nutricional en copos o en pastillas. También viene muy bien ponerles crema hidratante para mantenerlas flexibles y fuertes. O endurecedor transparente.
En cuanto a si debemos limarlas o cortarlas, eso dependerá de la resistencia y dureza de cada uña. En algunos casos es mejor limarlas e ir dándoles forma poco a poco con papel de lija y después pasarles un pulidor.
Flexibles
En otro casos, si la uña es resistente y flexible, a veces es más cómodo cortar ligeramente las puntas con un corta uñas muy, pero que muy bien afilado, y después darles la forma con la lija, las limas y el pulidor.Si alguna de tus uñas se engancha al tocar las cuerdas, y no sabes exactamente qué lado de la uña es, prueba a identificar en qué lado de la uña te sucede poniendo un papel de lija sobre las cuerdas y haciendo el mismo movimiento con el dedo que cuando pulsas sobre las cuerdas pero ahora estarás haciéndolo sobre el papel de lija.De esta manera verás claramente donde se engancha tu uña y habrás limado ese punto ligeramente. Después repasalo con el pulidor.
En cuanto a la forma que deben tener las uñas, este parece también un tema personal, dependido de la forma de tu mano y del ángulo de ataque de tu mano, tendrá una forma u otra. Puedes limarlas con forma de «bala» o puedes limarlas más en la zona donde ataques la cuerda dejando el otro lado más largo.
Incluso puedes combinar cada una de estas formas distintas en diferentes dedos según el ataque.
Como ves son reglas generales que después hay que aplicar y modificar a cada caso concreto pues cada persona y cada mano y cada forma de tocar son diferentes.
Si quieres iniciarte en la guitarra clásica o si ya llevas tiempo tocando y deseas mejorar tu practica, puedes unirte a mis cursos de guitarra clásica Online donde en pocas semanas transformaré y mejoraré completamente tu manera de tocar la guitarra clásica ayudándote a mejorar.
Ahora es tu momento, accede a mis cursos.