Ejercicios de técnica diaria para guitarra clásica

Existen numerosos ejercicios técnicos para trabajar diariamente con la guitarra clásica, pero yo te propongo que los reduzcas a lo mínimo, que hagas los más sencillos, básicos y efectivos.

Trabajalos todos los días, siempre a ser posible a primera hora de la mañana, pues en ese momento nuestra mente está más abierta y receptiva para aceptar nuevos conceptos ya que por la tarde-noche se aburre un poco más.

En estos ejercicios se trataría de repasar los movimientos más sencillos y básicos de los dedos y hacerlos de la manera más perfeccionista posible.

Aquí algunos ejemplos:
  • Practicar ligados SOLO con la mano izquierda, ascendentes y descendentes. Practicar en todas las cuerdas.

1-2 / 1-3 / 1-4   2-3 / 2-4 / 3-4      4-3 / 3-1 …etc.

  • Sonido: pulsación atenta de las cuerdas, atendiendo al sonido que produces, con diferentes dedos de la mano derecha y en cuerdas al aire.
  • Velocidad: practicar diferentes grupos de notas con ritmos distintos, grupos pequeños, en una misma cuerda, primero lento y después rápido. Con diferentes combinaciones de dedos: m-a-m / m-i-m-i…etc.
  • Cejillas de tres, de cuatro, y de más cuerdas.
  • Ejercicios de extensión y flexibilidad de dedos.
  • Ligados de varias notas: practicar 1-2-3 / 2-3-4 / 1-3-4…con acento en última nota.
  • Ligados con dedo en posición fija y mover otros dedos diferentes para hacer esos ligados.

Todos estos ejercicios debes hacerlos muy despacio y perfectos hasta en el más mínimo detalle. Cada día, varía y cambia los ejercicios para que en cada ocasión sean diferentes.

Si quieres conocer más rutinas diarias de trabajo con la guitarra clásica recomendadas, puedes ver mi video en Youtube donde los explico.

Si quieres iniciarte en la guitarra clásica o si ya llevas tiempo tocando y deseas mejorar tu practica, puedes unirte a mis cursos de guitarra clásica Online donde en pocas semanas mejoraras y transformarás completamente tu manera de tocar la guitarra clásica.

Sobre el autor

Carrito de compra
Scroll al inicio