Dos trucos para estudiar guitarra clásica que te ayudaran a memorizar mejor las obras

Si estas tratando de estudiar guitarra  y tienes que memorizar una obra, en este artículo voy a contarte dos trucos para estudiar guitarra clásica que te ayudarán a memorizar mejor las obras.

Diferentes momentos del día

Lo primero que debes saber es que, como para muchas otras cosas en la vida, existen momentos del día que son mejores que otros para hacerlo. En nuestro caso el mejor momento del día para memorizar obras o montar obras nuevas, es por la mañana. Y este es mi primer truco o consejo. En ese momento del día, cuando acabas de despertar y a primeras horas de la mañana, la cabeza está más despejada y  somos más receptivos para recibir y asimilar la nueva información.

Por eso no es bueno o al menos no le funciona a la mayoría de estudiantes, intentar hacer un trabajo intenso con la guitarra: esto es, memorizar piezas o practicar ejercicios de mecanismos repetidos en la tarde.

Madrugar ayuda a retener mejor la nueva información

Como decíamos más arriba, a primera hora de la mañana, después de haber dormido, nuestra mente está serena y las emociones están calmadas. Hemos despejado nuestra mente y ahora es un buen  momento para ponernos a llenarla con contenidos. Las primeras horas de la mañana son las mejores horas para practicar ejercicios mecánicos o repetitivos así como para practicar la memorización de las obras.

Las tardes para dar conciertos

Por la tarde o incluso por la noche son peores momento pues a lo largo del día hemos acumulado muchas experiencias y sensaciones que nos han saturado y esto hará más difícil el poder asimilar fácilmente los nuevos conceptos. Por la tarde-noche no tenemos tanta atención como en la mañana. Por eso es preferible dedicar este momento del día a practicar obras, interpretación, volumen, repasar repertorio etc.

Aunque hay que aclarar que todos nosotros, cada guitarrista y cada persona somos diferentes y es cierto que a cada uno por nuestrosdistintos bio-ritmos nos va mejora unas horas del día para trabajar, aprovechamos más el tiempo en ese momento en concreto, . Este consejo lo podemos aplicar como norma general.

Así que te aconsejo que pruebes a trabajar por la mañana temprano.

Diferentes maneras de trabajar la memoria

Hay muchas maneras de memorizar las piezas. Una de ellas puede ser trabajar cada dos compases repitiéndolos hasta que se te queden. La otra manera es aprender los cambios del último tiempo de un compás y del primero del siguiente compás. Trabajalos en bloque, como si fueran acordes. Pero recuerda empezar a estudiar en ocasiones, (al menos la mitad de las veces que te pongas a ello), por el final o por la mitad de la obra- Esto se recomienda hacerlo así, porque si te fijas, siempre nos ponemos a practicar el principio de una pieza y este principio lo tocamos un número mayor de veces que la parte del medio o los pentagramas del final.

Debes conseguir revisar y tocar la obra el mismo número de veces en cada ocasión que te pongas a practicar., cada uno de sus pentagramas.

Una ayuda al estudio

En mi curso de guitarra clásica online, en niveles iniciación e intermedio, trabajamos la memorización de piezas con un sistema que mezcla todos estos consejos, y el resultado es muy bueno. Quizá este curso online te pueda ayudar a mejorar en la practica y dominio de la guitarra clásica en general.

Te animo a que veas el temario y contenido del curso aquí.

Memorizar las distintas voces

Otro truco que te puede ayudar a memorizar las obras para guitarra clásica es separar la obra por voces y trabajar estas independientemente. Primero estudia la voz de arriba, las plicas hacia arriba y después la voz de debajo. Finalmente únelas. es decir, por ejemplo, identifica dónde está la voz de la melodía aguda principal y trabajala por separado. Y después haz lo mismo con la voz donde canta el bajo. Finalmente vuelve a unirlo todo.

Por último, me gustaría contarte que si quieres saber cómo mantenerte en forma diariamente con la guitarra puedes leer otros artículos que he escrito sobre esto leyendo aquí.


Si quieres iniciarte en la Guitarra Clásica o si ya llevas tiempo tocando y deseas mejorar tu practica, puedes unirte a mis curso de guitarra clásica Online donde en pocas semanas aprenderás, transformarás y mejorarás completamente tu manera de tocar la guitarra clásica. 

Sobre el autor

Carrito de compra
Scroll al inicio