Cómo mejorar al practicar guitarra

En este breve artículo te daré dos sencillos consejos, te mostraré tan solo dos cosas fáciles que podrán ayudarte a mejorar al practicar guitarra clásica. Ya sabes que al final, todo va sumando, y cualquier pequeño detalle que trabajes servirá para que en el conjunto final de tu practica destaques como un buen músico y guitarrista.

Una lectura y un ritmo

1 La primera cosa que podemos mejorar, y en la que casi todos fallamos, tiene que ver con la lectura de notas y la practica del ritmo. Como sabes, para ser un buen músico debemos dominar la practica del lenguaje musical teórico y sobre todo del rítmico, debemos solfear y llevar bien el tiempo.

Durante los estudios de la guitarra clásica, le dedicamos tan solo unas pocas horas de la semana a estudiar solfeo y ritmo. Después cogemos el instrumento y nos ponemos a tocar, y solo después de bastante tiempo tocando se nos ocurre corregir los fallos de lectura y ritmo. Esto es porque no tenemos paciencia para dejar por un momento la guitarra a un lado y ponernos a mirar qué es lo que pone en la partitura, cómo es el ritmo exacto.

Debemos solfear, solo practicar el ritmo, solfear por unos minutos sin la guitarra e intentar entender y asimilar lo que pone en el papel. De este modo, nuestra practica de la guitarra y del solfeo se unirán en una sola practica y le encontraremos más sentido a todo. Practica también la lectura a primera vista: partituras que no hayas visto nunca intentando encontrar las notas en el mástil de tu guitarra y llevando al mismo tiempo correctamente el ritmo.

Que nos vean tocar

2 Lo segundo en lo que fallamos es en no darle suficiente importancia a lo de tocar delante de gente, tocar en publico. Llegará un día (aunque ahora no nos lo podamos imaginar) en que alguien nos pedirá que toquemos delante de amigos o familia o que tengamos que dar un recital o presentarnos a una prueba o exámen , o hacer una grabación (aunque sea para nosotros)y ese día comprobaremos que nos ponemos muy nerviosos al tocar en publico.

Así que para evitar esta ansiedad y mala experiencia y prepararnos con antelación para ese momento, recuerda que ahora mismo deberías empezar a tocar siempre que puedas delante de personas, en cumpleaños, reuniones y siempre que tengas ocasión, de demostrar tus habilidades en publico.

De esta manera ganarás experiencia tocando delante de gente (lo cual no significa que vayas a perder totalmente los nervios al tocar delante de los demás), cada día estarás más confiado y seguro de ti mismo y de tus capacidades y la gente se pondrá contenta al escucharte tocar la buena música en la guitarra clásica.


Si quieres iniciarte en la guitarra clásica o si ya llevas tiempo tocando y deseas mejorar tu practica, puedes unirte a mis cursos de guitarra clásica Online donde en pocas semanas transformaré y mejoraré completamente tu manera de tocar la guitarra clásica ayudándote a mejorar.

Ahora es tu momento, accede a mis cursos.

Sobre el autor

Carrito de compra
Scroll al inicio