Dos cosas importantes a recordar con la guitarra clásica

De entre las muchas cosas importantes e imprescindibles a recordar que debemos saber de la practica sobre de la guitarra clásica hay dos que por sabidas a veces se nos olvidan y no nos viene mal recordarlas. Son estas:

Qué podemos hacer

Recuerda que debemos llevar trabajado un repertorio equilibrado de piezas para tocar. Esto significa que debemos tener preparadas piezas de diferentes épocas (renacimiento, barroco, clasicismo, contemporánea…) y también tener estas piezas seleccionadas y equilibradas en cuanto a fuerza, energía y sentimiento. Unas más enérgicas y otras más tranquilas será una buena combinación.

Seleccionar

Tenemos que escoger piezas que expresen tranquilidad,  paz, musicalidad con velocidad moderada o lenta, pero también quiere decir que debemos seleccionar aquellas piezas que nos pidan y exijan energía, fuerza, velocidad, ataque. 

Debemos conocernos y saber cual es nuestro punto fuerte y cual nuestro punto débil: qué se nos da mejor, expresar energía y fuerza o provocar emociones profundas con tiempos lentos y tranquilos. Las dos maneras de tocar son necesarias y como decimos complementarias.

Cada una de estos apartados nos va a pedir cosas diferentes y nos va a permitir mostrar nuestros diferentes grados de expresión de la energía. 

Guitarra transparente

La segunda cosa a recordar es que la guitarra clásica muestra de manera totalmente transparente como somos, nuestra personalidad.

Expresión

Es trasparente en cuanto a que por si misma no dice nada, somos nosotros a través de nuestra expresión de la energía los que mostramos al mundo, al publico cómo somos: tranquilos, neutros, tímidos, energéticos, pacíficos, extrovertidos, nerviosos, … a través del instrumento estamos constantemente comunicando a los demás cómo somos. Puedes observar cómo la misma guitarra tocada por guitarristas diferentes, suena y dice cosas muy diferentes.

Efectos

Cuando los vibratos nos salen demasiado movidos, cuando las melodías apenas se escuchan ya que las tocamos a un volumen bajo, cuando las partes rápidas siempre nos salen lentas o las tocamos siempre demasiado deprisa, cuando nuestra pulsación de acordes es demasiado fuerte y casi nos salimos de la técnica provocando ruidos y chasquidos en el mástil…etc.

Siempre estamos mostrandonos cómo somos. La guitarra es un excelente medio de comunicación para mostrarnos a los demás,  y una herramienta para conocernos mejor a nosotros mismos.


Si quieres iniciarte en la guitarra clásica o si ya llevas tiempo tocando y deseas mejorar tu practica, puedes unirte a mis cursos de guitarra clásica Online donde en pocas semanas mejoraras y transformarás completamente tu manera de tocar la guitarra clásica.

 accede a mis cursos.

Sobre el autor

Carrito de compra
Scroll al inicio